Páginas

lunes, 29 de junio de 2015

Reseña: La casa de muñecas; Ana Alonso y Javier Pelegrin.

¡Buenos días solitarios! ¿Como habéis comenzado la semana? Yo muriéndome con el calor que hace. Siento haber estado desaparecida estos días, pero, como dije, han sido las fiestas de mi pueblo y he estado muy poco por casa, pero ya se han acabado y vuelvo a estar a tope por aquí. Hoy os traigo una reseña, espero que os guste.

Nº de páginas: 169 págs.
Encuadernación: Tapa blanda
Editorial: OXFORD
Lengua: CASTELLANO
ISBN: 9788467360356

La crisis obliga a una familia a tener que pasar las vacaciones en la casa de la abuela, en el pueblo, algo que a los hijos no les hace ninguna gracia. Pero lo que parecía que iba a ser un verano aburrido se convierte, para los dos hermanos, en una aventura que nunca olvidarán: la abuela baja del desván una antigua casa de muñecas, de cuando ella era niña, que se convertirá en el escenario de un misterio que los pequeños se empeñarán en resolver, y más de un susto les deparará su investigación.

Si sois seguidores asiduos de mi blog, sabréis que me encantan los libros infantiles, así que cuando vi en el catálogo de la editorial Oxford este libro, que además era de los mismos autores de la saga Odio el rosa, lo pedí sin dudas.

La casa de muñecas es una historia breve, con un marcado tono infantil pero que es de esas novelas que pueden gustar a cualquier edad. Protagonizada por dos hermanos, Jana y Mario, que por culpa de la crisis se ven obligados a pasar las vacaciones en casa de su abuela en lugar de la playa, como han hecho siempre. Allí, su abuela les dará una casa de muñecas preciosa con la que se lo pasarán pipa jugando y que pronto descubrirán que no es una casa de muñecas normal y corriente, ya que empezarán a suceder cosas extrañas relacionadas con ella, y nuestros protagonistas investigarán hasta descubrir la verdad.

Como ya he dicho, es una historia corta, que en un par de horas se puede leer perfectamente. La trama en si engancha, pues esos hechos misteriosos son muy interesantes y tienes muchas ganas de saber que ha pasado y darle una explicación a todo. Es muy rápida de leer, y a eso ayuda la ambientación, pues nos situamos en un pueblo medio abandonado y perdido que transmite un halo misterioso y algo aterrador. Además, contamos con ilustraciones, lo que refuerza aún más ese ambiente y nos ayuda a introducirnos más en la historia.

Debo reconocer, que si bien no he pasado miedo, ni me he asustado, sí que me ha hecho estar en tensión en más de una ocasión pues no sabía que pasaría a continuación. A pesar de ser un libro infantil, y de que este tipo de libros suelen ser muy previsibles, este es bastante sorprendente y nunca sabes que pasará a continuación.

Me ha parecido una historia bastante bien construida y desarrollada, y a pesar de lo breve que es, tiene bastante profundidad. Es sencilla, fácil de seguir, entretiene mucho, sorprende, es bastante original y supone un soplo de aire fresco ente lecturas densas.

En cuanto a personajes, Jana y Mario están bastante bien definidos, todo lo que pueden estar en un libro tan corto y en general me han gustado mucho y me han parecido creíbles. Los demás personajes apenas tienen relevancia ni desarrollo, así que no tiene sentido que hable de ellos. Hay un par que si son importantes, pero no hablaré de ellos porque si no os estaría haciendo spoilers.

En resumen, La casa de muñecas es un libro infantil pero que puede gustar a cualquier edad. Cortito, rápido de leer, muy entretenido, lleno de misterio y con una ambientación muy buena, además cuenta con unas ilustraciones que nos ayudan a introducirnos en la historia y la trama es más profunda de lo que parece. Sin dudas, una lectura recomendada.


Con la colaboración de la editorial Oxford.


Y decidme, ¿habéis leído el libro? ¿Os gustó? ¿No? ¿Os apetece leerlo? Contadme!












Nos leemos pronto :)

48 comentarios:

  1. ¡Hola! Por la sinopsis no pensaba que el libro sería infantil, parecía de miedo de verdad. No creo que lo lea por ahora pero me ha parecido muy interesante^^
    ¡Un beso!

    ResponderEliminar
  2. Hola ^^
    Es un libro que me puede gustar así que me lo apunto :)
    Me alegro de que te haya gustado!
    Un beso

    ResponderEliminar
  3. Holiis
    La verdad es que no tiene mala pinta, así que me lo apunto a la lista para leerlo.
    Un besito: Eli^^
    PD.: yo también estoy pasando muchísimo calor. Esperemos que se disipe un poco esta ola de calor.

    ResponderEliminar
  4. Solamente con leer el título del libro ya he querido leerlo, ni por un momento he pensado en que se trataba de un libro infantil y la verdad es que me ha dado mucha curiosidad. Tiene una pinta estupenda y por lo que nos cuentas estoy segura de que lo disfrutaría seguro.

    Un beso ^^

    ResponderEliminar
  5. Me gustan las historias con un aire infantil así que me planteo darle una oportunidad a Casa de muñecas. Gracias por la reseña!

    Saludos.

    ResponderEliminar
  6. Es un libro con una tematica enganchadora, me encanto el titulo y la portada desde el comienzo pero al comenzar a leer tu reseña me quede con unas ganas enormes de leerla. Es un libro con cierto greado de misterio y terror pero enfocado a un publico en general.
    Me gustaria poder conseguirlo en un futuro. Te mando un abrazo enorme y nos leemos :3

    ResponderEliminar
  7. No lo conocía y no me llama especialmente, pero no tiene mala pinta ^^
    ¡Un beso!

    ResponderEliminar
  8. No pinta nada mal pero no entra en mis planes lectores por el momento.ç

    Saludos

    ResponderEliminar
  9. ¡Hola guapa! No conocía este libro de los autores pero me gusta tanto cómo escriben que no descarto leerlo. Un besote :)

    ResponderEliminar
  10. Hola, pues no me llama nada así que lo dejo pasar.

    Besos

    ResponderEliminar
  11. Hola Meri!
    No lo conocía pero me intrigó.
    Que tenga suspenso y sea infantil me agrada.
    Quizás si tuviera una portada más sugerente llamaría un poco más.
    Pero me diste curiosidad así que lo voy a buscar.

    Que andes bien.

    ResponderEliminar
  12. ¡Hola guapa! Tiene muy buena pinta este libro, aunque yo soy muy miedosa y por las noches me emparanoio, jajajaja, aunque si está dedicado al público infantil, seguro que podría suportarlo! La portada es muy bonita!

    Una amiga blogger y yo, vamos a hacer una lectura conjunta! Si te apetece unrte a nosotras, te invito a pasarte por mi blog! Un beso y felices lecturas

    ResponderEliminar
  13. A mí también me gustan los libros infantiles, pero este no me termina de atraer..
    Un beso :D

    ResponderEliminar
  14. Hola MeriiXún!!
    Es la primera ver que veo este libro, y aunque luego he visto que era de lectura infantil me la llamado bastante la atención con la sinopsis así que no descarto leerlo...
    Un beso, y gracias por la reseña ^^

    ResponderEliminar
  15. No es un libro que me atraiga mucho así que lo dejaré pasar. Muchas gracias por la reseña guapa!

    ResponderEliminar
  16. ¡Hola,guapa! De estos autores no es el libro que más me llama así que empezaré con ellos por otra novela, pero cuando lo haga no descarto la idea de darle una oportunidad a esta. ¡Un beso!

    ResponderEliminar
  17. ¡Hola! La verdad es que nunca he leído nada de estos autores aunque tienen muchos libros publicados. Por ahora no creo que lea nada de ellos pero no lo descarto para un futuro.
    Me alegra que te haya gustado :)
    ¡Un beso!

    ResponderEliminar
  18. ¡Hola! :)
    Tengo ganas de leer algo de estos autores diferente a Odio el Rosa, y creo que le daré una oportunidad a este.
    Un beso

    ResponderEliminar
  19. Perfecto para mi sobrina! seguro que le encanta :) Gracias por la recomendación :********

    ResponderEliminar
  20. Hola,
    En ningun momento se me ha pasado por la cabeza que fuera un libro infantil, pero a pesar de serlo no tiene mala pinta. Lo que cuentas de la historia me anima a leerlo para así descubrir que misterio dices que oculta esa casa de muñecas.
    Gracias por la reseña.
    Besos

    ResponderEliminar
  21. ¡Hola preciosa! Sí que sabemos que a ti te encantan los libros infantiles, ya nos has dejado muchas reseñas cuquis :3
    Pues a ver, a pesar de que loa autores me encantan, creo que este libro no lo voy a leer por ahora. me gusta eso de que sea una historia bien construida, me llama un montón eso de que tenga ilustraciones, que sea cortito y que enganche, pero ahora mismo no podría darle el hueco que se merece. Aún así no lo descarto del todo, que tiene que estar muy bien. ¡Un besote! <3

    ResponderEliminar
  22. Hola. A mi tambien me encantan asi que no descarto leerlo. Besos.

    ResponderEliminar
  23. ¡Hola!
    Tengo pendiente la saga de odio el rosa, y la verdad es que tengo muchas ganas de leer algo de estos autores, tu reseña me a picado la curiosidad pero primero creo que leeré los otros!
    Saludos!

    ResponderEliminar
  24. ¡Hola!
    Tengo ganas de leer algo de estos dos autores y este libro tiene muy buena pinta ^^ aunque creo que empezaría por la saga de Odio el rosa que lleva en mi wishlist desde hace mucho tiempo jaja. Gracias por la reseña :)

    Besos

    ResponderEliminar
  25. ¡Hola! No conocía el libro, pero solo con saber que hay un misterio de por medio, pues me lo apunto.

    Gracias por la reseña. Un abrazo ^^

    ResponderEliminar
  26. Hola, woo hace tiempo que no pasaba por acá jeje, pero volvi he :D
    Sobre la reseña no es un libro que llame mucho mi atención, no me gusta tanto lo infantil, pero me alegro que te haya gustado :D

    Besoos!!

    ResponderEliminar
  27. No conocía el libro y parece la mar de simpático, de esos que lees cuando te apetece algo ligerito y pasarlo bien sin complicaciones, así que me lo apunto.

    ResponderEliminar
  28. ¡Oh, pero que buena pinta tiene! <3 Justo acabo de empezar a leer cositas de estos autores y todo me ha gustado mucho. Me lo apuntaré por si lo consigo más adelante. Muchas gracias por la reseña, ¡un besote! <3

    ResponderEliminar
  29. ¡Hola! no lo conocía pero parece estar bien así que queda apuntado.
    Un beso.

    ResponderEliminar
  30. Me he comprado un libro de ellos este mes pasado y si veo que me gusta como escriben me plantearé seguir jeje aunque soy algo miedica xD

    ResponderEliminar
  31. ESte libro no lo conocía pero gracias por el descubrimiento!

    Besos =)

    ResponderEliminar
  32. ¡Hola!
    ¡Muchas gracias por la reseña!
    A pesar de todo lo que decís sobre él, voy a dejar pasar este libro. Los libros de estos autores que sí me llaman bastante la atención y tengo muchas ganas de leer son los de Odio el Rosa.
    ¡Un besote!

    ResponderEliminar
  33. La verdad es que el libro pinta bastante bien, quien sabe quizá le de una oportunidad.
    Un beso ^_^

    ResponderEliminar
  34. No sabía de este libro, tiene buena pinta^^
    Un beso<3

    ResponderEliminar
  35. Hola!! Los libros infantiles son geniales <3 y me encantan estos dos autores!!
    Besos ^^

    ResponderEliminar
  36. ¡Hola guapetona!
    Aunque mi lista de libros pendientes es infinita me lo apuntaré (añado brazo musculoso del Whatsapp)
    Estupenda reseña, como siempre :)
    Besos ♥
    ~Yvaine

    ResponderEliminar
  37. Hola churri!
    No lo conocía, pero no me termina de llamar.
    Un besito <3
    PD: QUIERO VERTE!!!!

    ResponderEliminar
  38. ¡Hola! A simple vista el libro no parece infantil jaja pero me gustó lo que escribiste, se ve que tiene buena trama :)
    Besos! <3

    ResponderEliminar
  39. ¡Hola!
    Lo conozco pero no lo he leído, es decir, lo he escuchado de pasada pero nunca me quedé bien con el título y no lo busqué pero la idea me parece bonita -y algo macabra- así que ahora que lo has puesto lo buscaré.

    ¡Un beso!

    ResponderEliminar
  40. Hola Meri :D
    No conocía la novela, pero estas suelen gustarme mucho, sencillito de leer pero con un trasfondo profundo y un mensaje que deja huella.
    Espero que hayas disfrutado las fiestas de tu pueblo.
    Besitos!

    ResponderEliminar
  41. ¡Hola! Aunque he leído otros libros de estos autores, este no me llama especialmente. Gracias por la reseña. Besos

    ResponderEliminar
  42. La verdad, es que no me llama especialmente la atención

    Un beso^^

    ResponderEliminar
  43. ¡Hola!

    No conocía el libro, pero los autores si me suenan, por Odio el Rosa hahaha.

    Un beso

    ResponderEliminar
  44. ¡Hola!
    No conocía el libro, pero creo que puede estar bien, si te ha gustado... ahora que viene el verano se tienen ganas de leer y nada más :P

    ResponderEliminar
  45. Hola :) No me llama como algo que me tenga que leer ya, pero como historia ligerita y con un poquito de misterio puede estar realmente bien. Gracias por la reseña, un besin^^

    ResponderEliminar
  46. No conocía este libro de estos autores (y eso que me encantan e incluso sorteo su último libro en el blog) y que sea además infantil, me ha gustado bastante.
    En verdad me gusta cómo escriben. No sé si habrás leído la saga de "La llave del tiempo", pero es genial, de veras. Así como "Yinn, fuego azul", que mezcla la historia con la fantasía. No sé, ahí lanzo mis recomendaciones a cambio del descubrimiento de este librito, jaja.

    ¡Un abrazo!

    ResponderEliminar
  47. El hecho de que sea un libro infantil y tenga un toque de suspense por así decirlo, llama mi atención, el título ya me decía que sería algo así... Y me haz dejado en intriga total de no saber que pasa con esa dichosa casa de muñecas. Sin duda, lo apunto.
    ¡Besos!♥

    ResponderEliminar
  48. Pues no la conocía pero la verdad es que a pesar de tu opinion no creo que lo lea <3

    ResponderEliminar

Ante todo, muchas gracias por dedicar parte de tu tiempo a leerme y comentar. Acepto cualquier comentario, siempre que sea hecho con respeto. Cada uno es libre de opinar y escribir lo que quiera, pero jamás aceptaré insultos ni faltas de respeto, ya sea hacía mi persona o hacia cualquiera que haya comentado. Si no os gusta algo, estáis en vuestro pleno derecho a decírmelo, acepto cualquier crítica ya que cualquier cosa que no guste y se pueda mejorar es bueno saberlo. Dicho esto, espero que hayáis disfrutado de mi pequeño blog y leeros más por aquí :)