Páginas

jueves, 9 de octubre de 2014

Reseña: La élite; Kiera Cass.

Buenos días solitarios! ¿Como lleváis la semana? Yo estoy haciendo algunos deberes de la academia de inglés. Hoy os traigo una reseña, espero que os guste.

Nº de páginas: 224 págs.
Encuadernación: Tapa blanda
Editorial: ROCA EDITORIAL DE LIBROS
Lengua: CASTELLANO
ISBN: 9788499186139

De las treinta y cinco chicas que llegaron a palacio para competir en la Selección, todas menos seis han sido devueltas a sus hogares. Y solo una conseguirá casarse con el príncipe Maxon y ser coronada princesa de Illea. America todavía no está segura de hacia dónde se inclina su corazón. Cuando está con Maxon, se ve envuelta en un romance nuevo y que la deja sin aliento, y ni siquiera puede imaginar estar con nadie más. Pero cuando ve a Aspen en los alrededores de palacio, los recuerdos de la vida que planeaban tener juntos se agolpan en su memoria. El grupo de chicas que llegaron a palacio se ha visto reducido a la Élite de seis, y cada una de ellas va a hacer todo lo posible por ganarse a Maxon. El tiempo se acaba y America tiene que tomar una decisión. Sin embargo, cuando ya cree que ha llegado a la conclusión definitiva, un suceso devastador hace que se lo vuelva a plantear todo de nuevo. Y mientras lucha por averiguar dónde está su futuro, los rebeldes violentos que quieren derrocar la monarquía se hacen cada vez más fuertes y sus planes podrían acabar con cualquier aspiración que America pudiera tener de un final feliz…

El libro comienza justo donde se quedó La Selección: con las seis chicas que forman La elite, es decir, las seis chicas que más gustan a Maxon, sea por el motivo que sea.

El hecho de comenzar la historia metidos de lleno en la acción, sin nada que sea introductorio, pues no es necesario ya que la trama sigue donde se quedó el anterior libro, es muy acertado ya que así te engancha desde el comienzo. Sientes curiosidad y quieres saber que pasara, además hay varios elementos que sí la autora los desarrolla bien darán mucho juego.

Una vez más, la historia está narrada en primera persona por América y eso es algo que no me gusta. América es un personaje con el que no conecto y por ello disfruto menos de la trama. Me saca de quicio constantemente y hace que se ralentice la lectura por su actitud y su forma de ser.

La trama está muy centrada en todo el proceso de elegir a la nueva princesa, por lo que seguimos sin tener apenas información de Illéa y los rebeldes. Reconozco que el concurso me gusta, es entretenido de leer pero a veces se me hace algo pesado y aburrido y me gustaría que se hablara de otras cosas, que hubiera más variedad.

La autora nos da más información sobre Illéa, las castas y los rebeldes, pero no mucha. En comparación con todo lo demás, lo que sabemos es muy pobre y escaso. La autora vuelve a dejar de lado cosas que darían mucho juego si las explotara bien y se centra en lo que no debe.

Aunque hay algunas cosas sorprendentes, casi todo es muy previsible. Todo lo que iba ocurriendo me lo imaginaba varias páginas antes, por lo que la historia no despertaba en mi tanto interés, pues nada me sorprendía. Pero reconozco que la historia tiene más interés que el primer libro, y aunque tampoco es que abunde la acción, las cosas que pasan tienen más fuerza que las de La selección.

La trama sería mucho más enriquecedora y atrayente si estuviera más centrada en las cosas que pasan que en el amor. El amor tiene demasiada importancia y hay momentos en los que sobra totalmente. Centrándonos en el triángulo amoroso, sigue sin gustarme. Sigo viendo ambas relaciones muy forzadas y poco creíbles y los sentimientos siguen sin parecerme sinceros y reales.

Creo que la trama mejora respecto a La selección. Aunque se centre demasiado en el amor y en el proceso de selección, tiene más interés y más misterio. La verdad es que hay varias incógnitas por resolver y eso quieras o no le suma puntos a la historia, pues tienes ganas de resolverlas. Además, pasan algunas cosas que dan mucho interés a la trama y que dan pie a una tercera parte que puede ser muy jugosa e interesante.

El final no está mal, pues al fin América demuestra la fuerza que tiene. Además, hay muchos elementos que hacen presagiar una tercera parte llena de información y acción. Es un final abierto obviamente y que te deja con las suficientes ganas de saber cómo acaba todo.

Los personajes siguen todos en su línea. En esta ocasión siento que la autora los desarrolla más y podemos conocerlos más profundamente.

América me ha parecido insufrible la mayoría del tiempo. Muy muy pero que muy indecisa y cambiando de opinión cada dos minutos, cosa que me sacaba de quicio. Sigue siendo malcriada, cabezota y sobre todo, se deja llevar siempre por las apariencias y no deja que la gente se explique. Lo único bueno que le he visto es que saca a relucir su carácter y su fuerza, aunque sea en muy contadas ocasiones.

Maxon sigue siendo el personaje que más me gusta. Sigue siendo tierno y encantador, y además descubrimos una faceta suya muy íntima y personal que me ha gustado mucho. Reconozco que a veces actúa de una forma que no me gusta, pero todo tiene su explicación y acabo entendiendo su forma de actuar.

Aspen sigue igual que siempre, aunque saca a relucir menos ese orgullo suyo. En esta ocasión vemos a un Aspen más tierno y dulce, pero que en el fondo sigue siendo un chico orgulloso y algo machista.

En resumen, una segunda parte que mejora respecto a la primera, ya que la trama es más interesante. Por otro lado, seguimos sin tener apenas datos sobre Illéa y los rebeldes y la autora da demasiada importancia al amor dejando de lado elementos que pueden dar mucho juego. Tiene un final que me ha gustado pero unos personajes con los que sigo sin llegar a conectar.



Y decidme, ¿habéis leído el libro? ¿Os gustó? ¿No? ¿Opináis como yo? Contadme!










Nos leemos pronto :)

54 comentarios:

  1. Tengo ganas de empezar esta saga, pero primero quiero acabar algunas :D

    ResponderEliminar
  2. ¡Hola! La verdad que estoy un poco indecisa sobre si leer esta saga o no, ya que leo reseñas muy dispares y no termina de convencerme. De momento está en mi lista de "quizás en algún momento".
    Un besito.

    ResponderEliminar
  3. No he leído la reseña porque aun no he empezado la trilogía pero tampoco tengo muchas ganas. La leeré porque quizá me pierda algo que sí que me gusta pero no tengo muchas expectativas...

    ResponderEliminar
  4. Pues no se qué haré con esta saga :S Me apetecía leerla, pero también he leído opiniones no demasiado buenas... No animan mucho. Por ahora, como tengo varias sagas pendientes y otras muchas que me llaman más que esta, me parece que la voy a dejar pasar.

    Besitos :)

    ResponderEliminar
  5. Tengo bastantes ganas de leerlo.
    Gracias por la reseña.

    Un beso

    ResponderEliminar
  6. Hola guapa!!

    Al principio le tenía muchas ganas a esta saga, pero reconozco que se me están quitando un poco. Y ano apetece tanto leerlos :P

    Un besote!!

    ResponderEliminar
  7. Hola :)
    Yo no sé si leeré la saga, y más ahora que le han añadido dos libros más T_T Encima por lo que vi en tu reseña tampoco es que me pierda gran cosa.
    Saludos.

    ResponderEliminar
  8. A pesar de las buenas críticas que he leído de esta saga, no me acaba de llamar.
    Besos:)

    ResponderEliminar
  9. Jolines, no hay manera, ¿eh? No paro de posponer esta serie porque me deprimo jajaja

    Un abrazo =)

    ResponderEliminar
  10. Pues a mi me gustó más el primero.. Aquí hay demasiada indecisión. Pero sin duda me quedo con el último.
    Maxon también es mi favorito, mi principe <333
    ¡Besos!

    ResponderEliminar
  11. Holaaa!!!
    aún no lo leo!!!
    pero la verdad es que la saga no me llama mucho :P
    un besito!
    nos leemos :3

    ResponderEliminar
  12. Hola
    desde hace mucho que quiero leer esta saga =)

    ResponderEliminar
  13. Ay, veo que esta trilogía no te está convenciendo nada. Yo la verdad es que ya tengo menos ganillas de leerla, no sé, me da la sensación de que es entretenida sin más.

    ¡Un besote!❤

    ResponderEliminar
  14. ¡Hola!
    Por lo que estoy viendo esta es una saga que no es para ti. A mi si me ha gustado, el tercero el que más. Lo que no me gusta es que ahora la autora quiero convertir la trilogía en saga, por lo que yo creo que dejaré de leerlos. Para mi seguirá siendo una trilogía.
    Un beso

    ResponderEliminar
  15. ¡Holaa! A mí con estos libros me pasa igual, hay demasiado amor, demasiadas dudas,... No termina de gustarme del todo.

    Besos!!

    ResponderEliminar
  16. ¡Hola!
    Siempre veo las mismas pegas a este libro: la idea entretenida y tal, el segundo más interesante que el primero... pero muy pocos datos acerca del mundo y de los rebeldes, y demasiado amor. Aparte de los personajes que he visto a mucha gente a quienes no le gustan...

    Desde que salió la trilogía no me ha llamado la atención y a estas alturas tengo más que claro que la voy a dejar pasar.

    Besos :3

    ResponderEliminar
  17. ¡Hola! Este es el libro que menos me gustó también de los tres, se me hizo algo pesado y lento hasta que llegamos a los momentos finales. EL tercero mejora muchísimo, pero lo que más me cabreó de esta segunda parte es la actitud que tiene América, que no me gustó nada la manera de comportarse como con Maxon como con Anden además de parecer una chiquilla mimada.

    Espero que la conclusión te guste más. ¡Un beso! :3

    ResponderEliminar
  18. Como te he dicho otras veces, son unos libros que no voy a leer, y más sabiendo lo que me habéis contado.
    Un besito <3

    ResponderEliminar
  19. Solo he leído el primero y creo que no pasaré de ahí. América me cae demasiado mal como para seguir y hay muchos libros que leer como para continuar con una saga (que ya no es trilogía ¬¬) que no convence...
    Gracias por la reseña.
    Un beso ^^

    ResponderEliminar
  20. ¡Hola guapa! :D
    A mí lo que menos me gustó de todo el libro, y lo que yo temía que pasaría tras terminar el primero, es el amor. La autora nos ha mete de lleno en el típico triángulo amoroso tan visto en la literatura juvenil.
    Estoy de acuerdo contigo respecto a America, que entra en un bucle en el que no para de pensar si se queda con Maxon o con Aspen y me sacó de quicio.

    Un besito :D

    ResponderEliminar
  21. Hola Meri!
    Aún no he leído esta trilogía pero la tengo pendiente. Y no sé qué me irá a parecer a mí pero las reseñas son bien dispares.

    Que andes bien.

    ResponderEliminar
  22. Holaaaa^^
    Bueno, ya sabes mi opinión del libro, y yo tampoco soporté a America en este libro jajaja
    Un beso<3

    ResponderEliminar
  23. Bitch.

    Es una pena que no te haya gustado, yo lo compré hace nada y tengo ganas de ponerme con él. Espero que me guste más que a ti

    Un beso^^

    ResponderEliminar
  24. Hola!

    Ya sabes que a mí esta trilogía me ha gustado bastante en general. Pero bueno, porque no esperaba mucho de ella, y me entretuvo.
    Creo que hay que fijarse en ella más como una historia de amor que otra cosa.
    Esta segunda parte me gustó, incluso la indecisión de America que hasta llegué a comprender (tiene que ser un lío verse en esa situación).

    Espero que te guste un poquito más el tercero.

    Besos!

    ResponderEliminar
  25. ¡Hola!

    Yo todavía no he empezado con la saga pero la verdad es que le tengo muchas ganas.

    Gracias por la reseña, ¡un beso!

    ResponderEliminar
  26. Son libritos cuyo trama no me llama la atención realmente, pero las portadas me encantan xD
    Saluditos linda!
    Gracias por la reseña ♥

    ResponderEliminar
  27. A mí la primera parte me encantó. Eso que para ti es negativo porque le da demasiado importancia al amor para mí es positivo porque es lo que más valoro de una historia jaja Un besote guapa :)

    ResponderEliminar
  28. A nosotras esta saga no nos llama nada, empezando por el argumento. Y si encima decís que da demasiada importancia al amor...

    ResponderEliminar
  29. Hola guapa!!
    Tengo tanta ganas de leerme esta saga... pero siempre la voy dejando aiss. Gracias por la reseña cielo, besotes ;)

    ResponderEliminar
  30. Yo aun lo tengo pendiente, y le tengo algo de miedo, pero de todos modos le daré una oportunidad.
    Saludos Infinitos.

    ResponderEliminar
  31. Hola, a mi me gustó mucho esta trilogía, aunque es muy predecible. Este fue quizás el que menos me gustó de los tres.
    Un beso ^^

    ResponderEliminar
  32. Le tengo ganas a esta saga hace mucho tiempo pero estoy leyendo opiniones tan dispares que no se que pensar!

    Besos =)

    ResponderEliminar
  33. uff lo leí muy rápido a pesar de que no soportaba la tontería de América y Maxon ¬¬... <3

    ResponderEliminar
  34. Tengo pendiente esta saga desde hace mucho tiempo.
    Un beso ^_^

    ResponderEliminar
  35. Hola guapa! :)
    Buff... no me termino de animar con esta saga.. y eso de que la prota sea insufrible me echa para atrás :S
    Gracias por la reseña!
    :-*

    ResponderEliminar
  36. Hola! La verdad es que no me llama mucho la atención esta saga así que de momento lo dejaré pasar. Gracias por la reseña, besos!

    ResponderEliminar
  37. Hola!!!

    A mí me encantó, es de mis sagas favoritas!!

    Un beso

    ResponderEliminar
  38. hola!!!

    Una saga q cosecha detras de ella,reseñas totalmente dispares, me tientan,pero siguen ahi,solo tentandome

    Un besito y buen fin de semana

    ResponderEliminar
  39. A mí me gustó bastante la trilogía y, sin embargo, no me sorprende que a muchas personas no las convezca. Es el típico libro que le veo muchos fallos y no me parece especialmente bueno, pero que a nivel de entretenimiento por lo que sea lo he disfrutado un montón. A veces me pasa.
    Espero que disfrutes más tus próximas lecturas :)

    ResponderEliminar
  40. Hola :)

    He decidido leer tu reseña, pues como he escogido no leer esta trilogía, al menos quería saber cómo seguía después de La Selección. Veo que, en general, es un poco más de lo mismo y que tomé una buena decisión al terminar rechazando esta historia.

    Un abrazo :)

    ResponderEliminar
  41. tengo ganas de leer esta serie, aunque veo que este te ha gustado poquito jeje

    ResponderEliminar
  42. Estoy muy de acuerdo con la puntuación y con todo lo que has puesto... yo no sé como pude terminar este libro xD... pero la menos la tercera parte de la saga mejor un poco xD

    Saludos!!
    Nos leemos!!

    ResponderEliminar
  43. Estoy muy de acuerdo con la puntuación y con todo lo que has puesto... yo no sé como pude terminar este libro xD... pero la menos la tercera parte de la saga mejor un poco xD

    Saludos!!
    Nos leemos!!

    ResponderEliminar
  44. Leí en alguna parte que la autora quería una historia de amor y no una de guerra, que eso pasaba a un plano secundario o algo así, así que por eso jamás me animaré a leer los libros, suerte con el último si es que lo lees. xD

    ResponderEliminar
  45. Hola!
    A mï este libro no me gustó tanto como La Selección, eso de Maxon, Elena y la otra cuyo nombre no pienso nombrar no caló en mí.

    Besos<33

    ResponderEliminar
  46. Esta trilogía no es para mi, creo que no la voy a leer :S
    Besos desde Andrómeda.

    ResponderEliminar
  47. Hola MeriiXún en un principio me parecía que la saga podía estar bien, pero poco a poco con cada opinión que voy leyendo parece que su lectura se va alejando un poquito más; pero bueno tal vez en algún momento le dé una oportunidad para saber mi opinión. Gracias por la reseña, y ánimo con los siguientes.

    ResponderEliminar
  48. Yo tengo muchísimas ganas de comenzar con esta saga *-*

    Besotes!!

    ResponderEliminar
  49. Tengo ganas de leer la saga :)

    ResponderEliminar
  50. ¡Hola! Aún no he leído el primero y la verdad es que estoy deseando, son muchos los comentario positivos que he leído de estos libros.
    A veces es difícil conectar con los personajes, y se puede deber a muchos motivos, espero que puedas disfrutar más en la siguiente parte.

    Un beso ^^

    ResponderEliminar
  51. Hii, no sé si seguiré con la saga ya que este libro no me llama para nada u.u
    besos

    ResponderEliminar
  52. Hola
    Le tengo ganas, pero nunca encuentro el momento de empezar.
    Un besooo

    ResponderEliminar
  53. He visto siempre esta trilogía por la bloggesfera con tan buenas críticas y vas tú... genial, me parece una reseña estupenda. Ya en ningún momento tenía pensado leerlos, pero ahora más que nunca jajaja
    Un beso

    ResponderEliminar

Ante todo, muchas gracias por dedicar parte de tu tiempo a leerme y comentar. Acepto cualquier comentario, siempre que sea hecho con respeto. Cada uno es libre de opinar y escribir lo que quiera, pero jamás aceptaré insultos ni faltas de respeto, ya sea hacía mi persona o hacia cualquiera que haya comentado. Si no os gusta algo, estáis en vuestro pleno derecho a decírmelo, acepto cualquier crítica ya que cualquier cosa que no guste y se pueda mejorar es bueno saberlo. Dicho esto, espero que hayáis disfrutado de mi pequeño blog y leeros más por aquí :)