Páginas

jueves, 21 de agosto de 2014

Reseña: Casi una novela; Megan Maxwell.

Buenos días solitarios! Ya estoy de vuelta por estos lares, y como os echaba de menos!! En fin,que ya me volvéis a tener por aquí molestando y dando guerra. Hoy os traigo una reseña espero que os guste.

Nº de páginas: 280 págs.
Editoral: VERSATIL
Lengua: CASTELLANO
ISBN: 9788492929825

Rebeca ha vivido una vida solitaria desde que sufrió un último desengaño. La irrupción de Pizza, una encantadora perrita que se encuentra sola y abandonada, dará un giro a su vida inesperado. Pizza, una cazadora de piel y una niña encantadora, se encargarán de que el destino de Rebeca cambie radicalmente. Cuando conozca al sexy y archiconocido piloto de moto GP Paul Stone perderá el miedo a vivir que le impedía tomar las riendas de su vida.

Nos encontramos ante una novela sencilla, con una trama no muy profunda y muy interesante y entretenida.

La trama tiene muy buena cohesión. Todo lo que va pasando no queda forzado ni extraño y la historia acaba siendo bastante creíble. El ritmo es fluido y natural, no ocurre nada que quede precipitado ni lento, lo que hace que la lectura sea muy ágil y rápida.

Me parece interesante que los personajes sean ya adultos y no adolescentes, ya que cada uno ha pasado por muchas cosas y ha vivido muchas experiencias, lo que hace que la historia en sí sea más madura y no una simple historia de adolescentes.

El amor al comienzo no me convencía ni me resultaba creíble. Comienza siendo un amor casi instantáneo, se ven una vez y ya comienzan a sentir algo uno hacia el otro. Ese tipo de amor no me gusta. Pero luego la relación va avanzando poco a poco, a un ritmo natural, haciendo que todo quede más creíble.

Hay un giro en la trama muy interesante y que me parece totalmente acertado. Ya no es una historia de amor con toques de humor, sino que es una historia algo peligrosa, en la que sabes que las cosas pueden acabar mal, muy mal.

La presencia del humor viene genial. A pesar de esa peligrosidad ya mencionada, el humor está siempre presente, de una forma u otra. Esto hace que la historia sea sencilla y ágil de leer además de que aligera la tensión que se te acumula en muchos momentos.

Las historias secundarias tienen bastante importancia y eso me ha parecido muy acertado. Todas están bien desarrolladas y son creíbles. Están en su justa medida, y van genial para desconectar de la trama principal y tener un respiro.

La autora va uniendo las cosas de una forma muy buena y lógica. Poco a poco todo va encajando y no queda nada sin explicar ni aclarar. Me gusta que todo tenga su justificación y su final.

El final me ha gustado. Es el final algo previsible, el que esperas y es que la historia no podría acabar de otra manera. Es cerrado gracias al epílogo, ya que en él se explica cómo acaban las cosas para todos y que es de cada uno de los personajes.

La pluma de la autora me ha parecido sencilla, fresca, dinámica y hace que la lectura sea muy amena.

Los personajes principales están muy bien construidos y desarrollados pero a los secundarios les ha faltado algo de profundidad, saber más de ellos, pues a veces notaba que les faltaba algo.

Rebeca en general me ha gustado. Es una chica fuerte, independiente, con carácter a la par que dulce, tierna y cariñosa. A veces su actitud me sacaba de quicio y su cabezonería me ponía de los nervios ya que acababa siendo una chica histérica y algo insoportable.

Paul es un hombre encantador pero muy orgulloso. Es algo impulsivo y muy apasionado. Vive las cosas con intensidad y siente auténtica devoción por su hija Lorena. Es atento y dulce pero también algo cabezota. Su actitud me ha gustado más que la de Rebeca, pues me ha parecido más creíble.

De los demás personajes destacaría a Kevin y Donna, los hermanos de Rebeca. Son geniales, quieren con locura a Rebeca, son divertidos e irónicos y siempre están bromeando...son pura diversión. También destacaría a Lorena, la hija de Paul. Una niña encantadora, adorable y a la que es imposible no coger cariño. También quiero destacar a Pizza, la perrita de Rebeca. Es monísima, y haya donde va lleva consigo alegría y felicidad.

En resumen, una historia rápida de leer, que cuenta con mucho humor y un giro argumental que hace que sea mucho más que una simple historia de amor. Con un final algo previsible pero bonito, merece la pena leerla.



Y decidme, ¿habéis leído el libro? ¿Os gustó? ¿No? ¿Os gusta la autor? ¿Os llama la atención el libro? Contadme!









Nos leemos pronto :)

36 comentarios:

  1. Hola! Este libro espero leerlo pronto ya que me suelen gustar las novelas de Megan Maxwell.
    Besos!

    ResponderEliminar
  2. Nunca me ha llamado pero la verdad es que tu reseña lo ha dejado muy bien ._.
    Lo de que el final sea algo predecible echa un poco para atrás pero si lo deja todo cerrado y la pluma es tan amena como comentas creo que no importa demasiado.
    Un beso ^^
    (Creo que hace mucho que no me pasaba, perdón D:)

    ResponderEliminar
  3. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  4. Esta autora no me termina de llamar... de todas formas, me alegro que te gustase :3
    Un beso <3

    ResponderEliminar
  5. Tiene muy buena pinta y seguramente la lea. Un beso cielo! Nos leemos!

    ResponderEliminar
  6. Siempre ando leyendo algún libro de Megan Maxwell así que tarde o temprano leeré este libro. Muchas gracias por la reseña. Besos :)

    ResponderEliminar
  7. Es uno de los pocos libros que no he leído de Megan, a ver si lo hago pronto.
    Un beso :D

    ResponderEliminar
  8. Hola :)
    A mi me ha parecido más o menos que a ti. Además yo estoy tomando un descanso con esta autora porque me saturan sus libros. Son casi iguales pero con distintas historias y personajes.
    Saludos.

    ResponderEliminar
  9. No he leído nada de esta autora, la verdad, pero este libro parece estar bien así que me lo apunto por si me da por leer a la autora ;)
    Un beso ^^

    ResponderEliminar
  10. ¡Hola! ^^
    Vi la portada y no me llamó la atención, y leyendo la entrada me ha entrado curiosidad, lo leeré seguro ^^
    Un besito

    ResponderEliminar
  11. Sinceramente los dos libros que he leído de esta autora me decepcionaron bastante y no creo que vuelva a leer nada de ella, pero me alegra ver como la gente disfruta de sus libros.
    ¡besos!

    ResponderEliminar
  12. Hola! creo que es de los pocos libros de esta autora que conseguí terminar, aunque supongo que al ser el primero que leí de Maxwell no me fue complicado acabarlo, pero no me gusta mucho es el estilo narrativo que tiene ni las forma de caracterizar a sus personajes, siento que sus libros son copias los unos de los otros pero con nombres y escenarios distintos.
    Besos!

    ResponderEliminar
  13. Puti,
    Tengo muchas ganas de leer algo de esta autora porque me encanta cómo escribe, no sé cuál será mi siguiente lectura, pero esta la tengo entre las pendientes.
    Un besito bitch <3

    ResponderEliminar
  14. Puti,
    Tengo muchas ganas de leer algo de esta autora porque me encanta cómo escribe, no sé cuál será mi siguiente lectura, pero esta la tengo entre las pendientes.
    Un besito bitch <3

    ResponderEliminar
  15. Puti,
    Tengo muchas ganas de leer algo de esta autora porque me encanta cómo escribe, no sé cuál será mi siguiente lectura, pero esta la tengo entre las pendientes.
    Un besito bitch <3

    ResponderEliminar
  16. Hola!!

    Pues a mí no me gustó mucho, la verdad. Es más, lo puse entre las peores lecturas del año pasado.
    Pero es que no me gustó ni la historia, ni cómo lo llevó. Que pasaba de un tema a otro y los cerraba sin ninguna explicación ni desarrollo...
    Tenía muchas ganas de leer algo de Megan Maxwell y desde entonces no he cogido nada suyo!

    Un beso!

    ResponderEliminar
  17. La verdad es que tiene buena pinta, aunque las historias románticas no me llamen mucho.

    Saludos desde http://escribiendomilhistorias.blogspot.com.es/
    Te espero

    ResponderEliminar
  18. ¡HOla! biiien has vuelto, se te echaba de menos, jo pues no sabía muy bien que hacer con este libro si leerlo o no! pero me has convencido y espero poder leerlo prontito.
    Besitos.

    ResponderEliminar
  19. ¡Hola!

    No había oído hablar de este libro pero me lo apunto, ya que quizás me anime con él.

    Gracias por tu reseña, ¡un beso!

    ResponderEliminar
  20. No he leído nada de esta autora, pese a que solo encuentro buenas reseñas, las sinopsis de sus libros no me atraen. A veces pienso en darle una oportunidad, pero es coger alguno de sus libros en las librerías y ojearlos y se me van las ganas :S

    ResponderEliminar
  21. Holaaa, no leo a esta autora después de haber leído pídeme lo que quieras; no soy una romántica y este libro ni la autora me llaman mucho... Pero me alegro que te haya gustado^^
    Un beso y gracias por la reseña

    ResponderEliminar
  22. Pues yo te recomiendo la saga, la protagonista vale la pena.

    Por otra parte, esta novela no me llama mucho, es chick lit, no?

    ResponderEliminar
  23. Creo que ya te he comentado más veces que esta autora es de mis favoritas y seguramente no te puedas creer que este verano todavía no he leído nada suyo. De todos modos, no te preocupes, creo que pronto le pondré remedio jaja Un besote :)

    ResponderEliminar
  24. La autora me llama la atención, pero hasta el momento no he tenido la oportunidad de leer nada de ella, espero hacerlo pronto.


    Sañudos.

    ResponderEliminar
  25. ¡Hola! La verdad es que he visto varias reseñas de este libro y no me llama mucho la atención, así que lo dejare pasar :)
    Besitos<3

    ResponderEliminar
  26. Es uno de mis pendientes de esta autora ^^

    Besotes!!

    ResponderEliminar
  27. A mi me encanta Megan Maxwell pero este todavía no lo he leído. Por tu reseña, deduzco que la autora sigue la misma línea de frescura, diversión y romance, aunque me han comentado que se parece mucho a otros libros chick-lit de la autora. Así que tendré que comprobarlo ;)



    Saludos

    ResponderEliminar
  28. Me pareció muy entretenido pero me faltó más humor que sí había en otros libros de la autora y los romances que hay, tanto de los protagonistas como algunos secundarios los vi muy rápidos.

    ResponderEliminar
  29. A mí esta autora me da un poco de pereza, puede que ahora mismo no esté en una etapa muy chick-lit, no sé. Pero bueno dentro de lo que es megan maxwell es de los que más me llama. Un beso!

    ResponderEliminar
  30. Hola^^
    Le tengo muchas ganas a esta novela de la autora, aunque he leído malas críticas y me da un poco de miedo...
    Un beso<3

    ResponderEliminar
  31. ¡Hola! A mi esta autora no termina de convencerme y eso que no he leído ninguno de sus libros. Pero es que leo la sinopsis de cualquiera de ellos y no me llaman nada y, este, es otro ejemplo. No se, busco historias que realmente me puedan enganchar y creo que esta no lo hará. ¡Gracias por la reseña! Un beso :3

    ResponderEliminar
  32. Tarde o temprano leeré algo de esta autora, y la verdad es que este libro tiene buena pinta. Me encanta la Moto GP, y eso es un aliciente jajaja
    Muchas gracias por la reseña :)

    Un fuerte abrazo,
    Nimue

    ResponderEliminar
  33. Intenté leer, su trilogía érotica -no recuerdo el nombre- pero no me convenció del todo, de hecho no terminé el primer libro, JA! no sé, quizá más adelante escoja otro libro interesante de ella, es muy comentada en españa, así que... un tal vez.

    ResponderEliminar
  34. Hola!
    Yo no leo nada de la autora después de leer ¿Ya ti que te importa?. Realmente me decepcionó ese libro, y le tengo un poco de mania a la autora, aunque el libro me llame la atención.
    Me alegro que te gustara :)
    Un beso ^^

    ResponderEliminar
  35. No he leído nada de la autora y lo cierto es que no me llaman demasiado sus libros, pero creo que si debo empezar con alguno sería éste. Me gusta lo que comentas sobre el humor y el giro argumental de la historia.
    Un beso

    ResponderEliminar
  36. Dudo que lea nada más de este autor

    Un beso, bitch <3

    ResponderEliminar

Ante todo, muchas gracias por dedicar parte de tu tiempo a leerme y comentar. Acepto cualquier comentario, siempre que sea hecho con respeto. Cada uno es libre de opinar y escribir lo que quiera, pero jamás aceptaré insultos ni faltas de respeto, ya sea hacía mi persona o hacia cualquiera que haya comentado. Si no os gusta algo, estáis en vuestro pleno derecho a decírmelo, acepto cualquier crítica ya que cualquier cosa que no guste y se pueda mejorar es bueno saberlo. Dicho esto, espero que hayáis disfrutado de mi pequeño blog y leeros más por aquí :)