Páginas

martes, 1 de marzo de 2016

Reseña: Solo respira; Andrea Vilariño Freire.

¡Buenos días solitarios! ¿Como habéis comenzado la semana? Yo muy ocupada y sin casi tiempo, pero bueno, es lo que hay. Hoy os traigo una reseña espero que os guste.

Editorial: Autopublicado
Número de páginas: 204

Olaia padece fibrosis quística, una enfermedad que está acabando con su vida. Tras un bache con la justicia, se enfrenta a un forzado arresto en el Centro de Estudios Clínicos, donde entra a formar parte del estudio de un medicamento que podría curarla. Ahí conocerá a otros pacientes con diversas patologías que también están siendo sometidos a tratamientos experimentales; entre ellos se encuentra Lucas, un joven fotógrafo con un doloroso tumor inoperable. Ambos sienten que están desperdiciando sus vidas con un futuro incierto, y deciden huir del Centro para vivir locamente el tiempo que les quede. Una lista de deseos por cumplir, un par de billetes y una mochila es lo único que tendrán. Pero sus vidas darán un giro inesperado cuando descubran que los médicos no han sido del todo sinceros. Una historia que muestra la realidad de los pacientes crónicos frente a la dificultad para beneficiarse de los nuevos tratamientos. "Solo respira", revela los hechos con la visión en primera persona de los dos protagonistas, presentando a la señora Fibrosis Quística, la gran desconocida.

Cuando la autora me ofreció leer este libro, no lo dude ni un instante pues ya había leído otro libro suyo que había disfrutado bastante. Y ahora que lo he acabado, tan solo puedo alegrarme por haber aceptado sumergirme en esta preciosa historia.

Nos encontramos ante una historia narrada por dos voces, dos narradores en primera persona lo que hace que el lector se introduzca mucho más en la historia y empatice más con los personajes, además de aportarle cierto dinamismo a la trama al alternar ambos puntos de vista.

Si tuviera que describir a Solo respira en un par de palabras, sería sin dudas con dura y preciosa, porque así es la trama, dura, desgarradora, cruel a la par que preciosa y tierna. Es de esa clase de historias que te llegan directas al corazón. Algo que ayuda mucho a que llegue tanto es la forma en la que está narrada, ya que Andrea nos explica todo sin filtros, sin tapujos ni palabras bonitas, nos dice todo tal y como es.

Uno de los grandes puntos a favor de la historia es lo mucho que llega y la gran cantidad de sentimientos que transmite. Mientras la leía me encontraba constantemente en una montaña rusa de sentimientos y es que Andrea logra transmitir todo muy bien y de una forma muy intensa, directa, que llega, ya no solo al corazón, sino al alma.

Me ha parecido muy interesante la información que hay sobre diversas enfermedades pues casi todo lo que se cuenta no lo sabía. Además, me ha gustado mucho que se nos hable de la fibrosis quística, una enfermedad que para la gran mayoría de personas es muy desconocida. Creo que está muy bien darla a conocer, ver como es realmente y cómo afecta a las personas, ver que es más grave de lo que parece…en resumidas cuentas, hacer que la gente conozca una enfermedad tan importante y tan poco conocida.

Siempre intento valorar si la historia es sorprendente o no, pero, en este caso, eso es algo que no importa. Da igual si esperas que pase esto o lo otro o si te sorprende y te deja alucinado, lo que importa es el ver cómo avanza todo, cómo evolucionan los personajes…Simplemente es una historia que se va leyendo, que te va llegando al corazón.

Otro punto a destacar es la crítica social que contiene. Todo lo que pasa, el gran poder del dinero, el cómo importa más el enriquecerse que la salud de las personas, es algo del día a día, algo real que sucede constantemente y que no debería pasar. La salud de una persona, el derecho a vivir, es algo que debería primar por encima del ganar más o menos dinero, pero por desgracia vivimos en una sociedad en la que enriquecerse es más importante y que se trate esto es algo que me ha gustado mucho.

El amor me ha gustado muchísimo. Sin lugar a dudas es una historia de amor diferente y muy especial, pero es que los personajes son así. No son dos personas normales y en base a ello, viven una historia de amor que se sale de lo común y que me ha conquistado. Me ha parecido muy bonita y tierna a la par que divertida e intensa y, sobre todo, me ha parecido muy natural y creíble. Todo pasa cuando tiene que pasar, de una forma fluida y muy real y esto es algo que no se acostumbra a ver mucho.

Otro gran punto a favor son los protagonistas. Ambos son muy carismáticos y tienen una marcada personalidad. El poder ver lo que piensan, lo que sienten, como ve cada uno las cosas, ha hecho que conectase mucho con ellos y les cogiera un inmenso cariño. Pero, sin dudas, lo que más me ha gustado es la gran evolución que sufren ambos. Los dos crecen como personas, aprenden del otro y de las experiencias que viven y aprenden a ver las cosas de otra manera. También me ha gustado su forma de ver la vida, como se complementaban y como vivían con tanta intensidad.

Si tuviera que ponerle alguna pega, sería que quizás se me ha hecho un poco largo. No me malinterpretéis, no quiero decir que le sobren páginas, pero si alguna que otra escena no hubiese estado tampoco habría pasado nada puesto que hay cosas que realmente no aportan mucho a la trama, pero esto es algo muy esporádico y más por sacarle algún defecto.

El final debo reconocer que en parte me lo esperaba y en parte no y ha resultado ser muy doloroso. No exagero si digo que me ha dejado destrozada, aún imaginándome una parte de él. Duele que todo acabe así, aunque la vida es así, cruel, dura e injusta por lo que creo que es un final muy realista. Y ya, para culminarlo todo, el epílogo me ha arrancado alguna que otra lágrima y me ha llegado mucho.

Sobre los personajes ya he hablado más o menos antes, pero me gustaría añadir que, ya no solo están muy bien construidos y desarrollados, sino que son muy cercanos y humanos y gente como ellos hay por todos lados, tanto por la parte de los enfermos como por la parte de los que no.

En resumen, Solo respira es una historia dura, desgarradora, de esas que llegan al corazón, narrada de una forma directa y sin filtros que nos acerca una enfermedad que para muchos es desconocida. Contamos con dos puntos de vista de unos personajes que evolucionan mucho a lo largo de la trama, con una historia de amor diferente y especial, una fuerte crítica social y con un final doloroso. Una lectura más que recomendada.



Muchas gracias a la autora por enviarme una copia en digital del libro.
-Para comprar el libro: www.solorespira.es
-Página de Faceboook: https://www.facebook.com/novelasolorespira/


Y decidme, ¿habéis leído el libro? ¿Os gustó? ¿No? ¿Queréis leerlo? Contadme!














Nos leemos pronto :)

74 comentarios:

  1. Le tengo en mi ebook y no creo que tarde en ponerme con él.
    Besitos ^^

    ResponderEliminar
  2. Pues me lo apunto porque me han dado ganas de leerlo. Un beso y gracias por la reseña.

    ResponderEliminar
  3. A mi este libro me gusto mucho también ^^. Me gusta mucho como escribe esta autora

    ResponderEliminar
  4. Tal ves lo lea mas adelante.
    Besos

    ResponderEliminar
  5. Apuntado queda, gracias por la reseña.
    Besos

    ResponderEliminar
  6. Holaa
    Pues el libro tiene buena pinta y me ha llamado la atención.
    Me lo apunto para leerlo más tarde :D
    Gracias por la reseña.
    ¡Saludos!

    ResponderEliminar
  7. ¡¡Hola!!
    Tiene muy buena pinta :)
    Estas historias me suelen gustar muchísimo, aunque es cierto que también lo paso fatal y estoy días como en shock.
    Me lo apunto de igual manera ^^
    Gracias por la reseña
    Besos

    ResponderEliminar
  8. No conocía esta lectura, pero me gusta muchísimo todo lo que cuentas sobre su trama, me parece muy interesante a pesar de ser algo dura.

    Un beso ^^

    ResponderEliminar
  9. No lo conocía pero tiene muy buena pinta, es de ese tipo de historias que creo que me gustarían sí o sí. Me lo apunto ;)

    Besitos

    ResponderEliminar
  10. Hola, no lo conocia. Me gusta lo que cuentas de la novela asi que no descarto leerla. Esta bien conocer libros nuevos, besos.

    ResponderEliminar
  11. ¡Hola!
    No lo conocía, pero pinta muy bien. Aunque eso de que te deja los sentimientos a flor de piel, pues no suele gustarme que un libro te destroce (sentimentalmente hablando claro xD). Ya me lo pensaré ^^
    Me alegro de que lo hayas disfrutado :)
    Un beso

    ResponderEliminar
  12. ¡Buf! ¡Qué temática!
    Me pilla justo en la frontera de lo leíble ―por supuesto, esto es absolutamente subjetivo―
    Muchas gracias por compartir tu opinión.

    ResponderEliminar
  13. ¡Hola! Este libro lo he visto mucho por las redes, de hecho tengo a la autora en facebook y es fascinante todo lo que escribe. Me dan muchas ganas de leerlo y con tu reseña me he decidido. Pienso que estas historias son dignas de ser contadas y de ser leídas.

    Tienes una nueva seguidora. Te dejo por aquí mi blog por si te apetece pasar: http://viajandoaotrosmundos.blogspot.com.es/

    Besos viajeros ;)

    ResponderEliminar
  14. Hola!
    Pues no lo conocía pero tiene muy buena pinta, así que tendré que ver si le doy una oportunidad :)
    Un beso ^^

    ResponderEliminar
  15. La verdad es que me lo ofrecio la autora, pero no tengo muchas ganas de leer un libro como estos en este momento. Me ha gustado tu reseño y veo que lo has disfrutado, aun asi, creo que esperare a ver si me entran ganas.
    Un saludo

    ResponderEliminar
  16. Holaa
    Pues a pesar de que tu reseña es muuy favorable el libro no creo que me guste y por lo tanto lo dejaré pasar

    ResponderEliminar
  17. ¡Hola guapa!
    La verdad es que hace poco leí una reseña de este libro en algún blog
    He de decir que es una lectura bastante interesante, que podría leer en cualquier momento pero ahora mismo no es el genero que estoy buscando.


    A pesar de todo, gracias por al recomendación :D
    Me alegro de que te haya gustado.
    Un beso :)

    P.D: antes vi tu vídeo ;)

    ResponderEliminar
  18. Hola guapísima!!

    Aish, estas historias me suelen gustar muchísimo =P Me llama la atención lo del tema de las enfermedades, por saber más de ellas, y en cuanto a la historia de amor, me gusta que se salga de lo común =) Espero poder leerla =)

    Muchos besitos corazón!! =)

    ResponderEliminar
  19. Feotaaaaa!
    No tiene mala pinta, ya sabes que me gustan los libros con gente que sufre enfermedades (escribo cosas así jajajaja).
    Te veo en nadaaa!!
    Un besito <3

    ResponderEliminar
  20. Haber si lo leooo
    Te djo aquí mi blog por si te quieres pasar y seguirme si quieres
    Cuadate!!:)
    elozanillo.blogspot.com

    ResponderEliminar
  21. No me termina de llamar la atencion asi que lo dejo pasar.

    Saludos

    ResponderEliminar
  22. Muy buena puntuación, pero a mí no me llama :(

    ResponderEliminar
  23. Espero leerlo pronto pero tengo que avanzar en mis lecturas ya que estoy un poco estancada con tantos pendientes. Un besote guapa :)

    ResponderEliminar
  24. Hola, por lo que veo la has disfrutado y no pinta nada mal así que no descarto leerla, de momento me la apunto!

    besos

    ResponderEliminar
  25. La verdad es que no me termina de llamar pero
    me alegro que te gustara tanto guapa.
    Un beso.

    ResponderEliminar
  26. Hola Meri!
    No conocía el libro pero me llama mucho la atención.
    Me intriga la enfermedad y me alegro de ver que los personajes son bien humanos y realistas.

    Que andes bien.

    ResponderEliminar
  27. También acepté el ofrecimiento de la autora y pronto me pondré con él. Creo que es una historia que me puede gustar mucho.
    Besos:)

    ResponderEliminar
  28. ¡Hola! No lo conocía, pero por lo que cuentas de él tiene buena pinta. Me lo apunto. Gracias por la reseña :)
    Besos

    ResponderEliminar
  29. Hola.
    Un libro que desgarra y llega al corazón, sin duda este es de los míos, me lo apunto. Además no conozco a la autora pero si tiene una forma de narrar directa me gusta seguro. Necesito libros así no tan largos, porque me esperan unas lecturas muy largas.
    Muchos besos, nos leemos.

    ResponderEliminar
  30. ¡Hola Merixún!
    Aunque me interesa lo que comenta de que el libro tiene critica social creo que no es el momento para que me ponga a leer una historia tan dura así que lo dejo pasar jajaja
    Un besazo ♥
    -Freyja

    ResponderEliminar
  31. ¡Hola! He leído ya varias reseñas sobre este libro, y todas muy buenas. Sin embargo, pese a eso, no creo que lo lea, no es del género que me gusta y además lo del sufrimiento no me va mucho.
    Aunque me gustan los aspectos positivos que has señalado, como por ejemplo el carisma de los protagonistas (es lo que más valoro en una obra) y otros asuntos como la crítica social y las enfermedades, ambas cosas tan típicas en el día a día.

    ¡Un saludo!

    ResponderEliminar
  32. También leí otro libro de esta autora y me gustó pero este no me llama tanto, más que nada porque ahora me apetece otro tipo de novelas.

    ResponderEliminar
  33. Conozco a la autora de oídas, pero no he leído nada, quizá más adelante me anime.
    Besos!!

    ResponderEliminar
  34. La autora también se puso en contacto conmigo y tengo el libro pendiente. Tu reseña me ha dado ganas de empezarlo ya jaja.
    Un beso

    ResponderEliminar
  35. Ay, yo no voy a comentar mucho sobre el libro que has reseñado, pero sí por tus lechuzas de portada; ¡enternecedor!

    Las lechuzas me encantaaaaaaaan,

    Noa

    ResponderEliminar
  36. Hola, no lo conocía, no sabía que la autora tenía otros libros tampoco, así que ha sido informativo =)
    Por otro lado, dos chicos con enfermedades incurables y dolorosas, ya me imagino un poco para donde va la historia, más lo que has dicho, que es muy realista, tanto lo que les sucede como los personajes. Es una forma de ver las cosas tal y como son.
    Que bueno lo hayas disfrutado, saludos

    ResponderEliminar
  37. En este caso no me animo que no me termina de llamar. Besos.

    ResponderEliminar
  38. ¡Hola!
    Vaya, nunca un libro que trate este tema así que en definitiva me anima. Además, no por nada le diste esa puntuación. Excelente reseña guapa ¡Saludos!
    -Kelly López

    ResponderEliminar
  39. Lo tengo pendiente. Leí Dame alas para soñar, de la autora, así que se que su estilo me gusta mucho. Ya tengo mucho ganado. Y presiento que la historia de este me va a enamorar.
    Besazos

    ResponderEliminar
  40. Tiene muy buena pinta,aunque yo soy un poco paranoica y no me lo leería.
    Como dato que ha lo mejor no te interesa jaja, el título del libro es lo que lleva tatuado Miley Cyrus en un costado por una amiga fallecida.

    ResponderEliminar
  41. Leí la anterior novela de Andrea también y no estuvo mal.
    Pero con esta no me atrevo porque no estoy yo ahora para tristezas, y tiene pinta de ser una obra bastante dura. Y las historias de amor así por medio no me convencen nada.
    No se, a ver si en un momento más alegre le echo un ojo.
    Un beso!

    ResponderEliminar
  42. No tiene mala pinta, quizá lo lea cuando tenga más tiempo.
    Un beso ^_^

    ResponderEliminar
  43. ¡Vaya! No lo conocía y sin embargo me atrae mucho. Me lo apunto a mi lista sin fin...

    ResponderEliminar
  44. ¡Hola!
    Últimamente lo veo por todos lados, y tiene muy buena pinta. Lo que más me gusta es que sea realista y cuente todo sin pelos en la lengua, como es de verdad ^^
    ¡Besos!

    ResponderEliminar
  45. Muy interesante lo que cuentas de ella. No sé si ahora me apetecería leer algo así, aunque puede que más adelante me decida a leerla.
    Besos :D

    ResponderEliminar
  46. Muy interesante lo que cuentas de ella. No sé si ahora me apetecería leer algo así, aunque puede que más adelante me decida a leerla.
    Besos :D

    ResponderEliminar
  47. Parece ser un libro que puedo llegar a disfrutar mucho, asi que no lo descarto
    Besote guapa y gracias por la reseña

    ResponderEliminar
  48. Hola guapa! pues ne llama bastante la atención! a ver si puedo conseguirlo y lo leo :) un besitoo!

    ResponderEliminar
  49. Que ganas de leerlo me has dado jajaj besos.

    ResponderEliminar
  50. Leo algunas historias del tema "enfermedad" pero realmente sufro tanto que las evito en la medida de lo posible, me alegra que lo hayas disfrutado.

    Besos =)

    ResponderEliminar
  51. Hola :)
    No conocía el libro pero me ha llamado mucho la atención. A lo mejor me animo con él más adelante.
    Saludos.

    ResponderEliminar
  52. No lo conocía pero pinta genial, me lo apunto sin dudarlo ^^
    Un beso :)

    ResponderEliminar
  53. Oh! La autora también se puso en contacto conmigo, tengo su obre pendiente de leer! La verdad es que después de leer tu reseña, ¡me han entrado muchas ganas de ponerme a leerla!

    Cuando termine mi actual lectura me pondré a ello y espero que me guste tanto como a ti ^^

    Un beso!

    ResponderEliminar
  54. ¡Hola!
    La verdad es que no tiene mala pinta.. pero no creo que sea mi tipo de libro...
    Así que no creo que lo lea, pero me alegro de que lo disfrutaras ^^
    un beso!

    ResponderEliminar
  55. Hola. Qué bien que lo hayas disfrutado tanto. A mi no me llama, no me van demasiado este tipo de historias. Un beso :)

    ResponderEliminar
  56. Hola! Por el momento lo dejo pasar tengo muchas lecturas pendientes. Un besote

    ResponderEliminar
  57. Hola hola! No descarto este libro ahora, porque tu reseña me ha convencido. Parece dura por lo que has descrito, y que hable de enfermedades tan importantes y tan poco conocidas, como bien dices es genial.
    Un beso

    ResponderEliminar
  58. Hola! No conocía este libro pero tiene muy buena pinta. Cada vez que reseñas un libro que no conozco, me los llevo anotados y eso me encanta, jajaja.
    Besos!

    ResponderEliminar
  59. Peus he visto que gusta mucho asique espero tener oportunidad de leerlo <3

    ResponderEliminar
  60. ¡Hola!
    Pues a mí este tipo de libros no me llaman demasiado la atención, así que creo que mejor lo dejaré de lado. Igualmente, muchas gracias por la reseña y me alegro que a ti sí que te haya gustado.
    ¡Un besazo ^^!

    ResponderEliminar
  61. Hola! No lo conocía y la verdad es que tiene muy buena pinta. Me gustan mucho este tipo de historias aunque depende de cuando las lea y de mi estado de ánimo me gustan más o me gustan menos xD Un beso!

    ResponderEliminar
  62. Hola MeriiXún!!
    Pues la verdad es que no tiene mala pinta y además me ha gustado mucho tu reseña. Ahora mismo ando saturada de lecturas, pero no descarto leerlo más adelante :D
    Gracias por la reseña guapa.
    Besos! <33

    ResponderEliminar
  63. HOLAAAA :)
    Te vi por mi blog y aquí estoy.
    Es genial que más autores se animen a la autopublicación porque es bonito cumplir el sueño de cada uno.
    Nos leemos pronto.
    Un abrazo!!

    ResponderEliminar
  64. Gracia spor la reseña ^^ No lo conocía, no pinta mal aunque esperaré más opiniones.
    Besicos :D

    ResponderEliminar
  65. Hola, ahora mismo no me apetecen novelas con una carga emocional fuerte, así que la dejo pasar.
    Besos

    ResponderEliminar
  66. Esta vez lo dejo pasar, tengo muchos pendientes y aunque reconozco que tiene buena pinta, creo que no es para mi.

    Besos

    ResponderEliminar
  67. aiix, tema delicado jajajaja
    da gusto encontrar libros autopublicados asi de buenos
    esperamos darle una oportunidad
    un cuchu beso!!

    ResponderEliminar
  68. Holaa
    Parece interesante, me llama el argumento y por como lo pintas parece buena lectura :)
    un besito

    ResponderEliminar
  69. Hola guapa! Los finales dolorosos no son lo mío pero gracias por tu reseña.
    Un beso.

    ResponderEliminar
  70. Yo me debato entre si leerlo o no. Como estoy ahora con los pacientes todo el día quizá lo deje para verano, porque ahora sólo me apetecen lecturas con las que pueda desconectar. No obstante, me alegra que te haya gustado tanto ^^
    Besos desde Andrómeda.
    Elilith.

    ResponderEliminar
  71. ¡Holaa!
    Estoy segura de que este es uno de esos libros que se te quedan en el corazón después de leerlo, pero como veo que tiene una trama muy dura.... Creo que por ahora no lo voy a leer, porque ahora mismo no tengo demasiadas ganas de leer un libro de este tipo, yo sufro bastante con estas historias...
    De todas formas lo tendré presente para futuras lecturas :)
    Me alegro mucho de que te haya gustado tantoo
    ¡Un besooo!

    ResponderEliminar
  72. Parece un libro que me puede gustar muy fácilmente... me lo quedo apuntado, a ver si cae.

    Besos

    ResponderEliminar
  73. Después de verlo en tu Wrap Up, tenía que venir a leer la reseña y definitivamente tengo que leerlo, el único problema es que es auto publicado y en México o creo encontrarlo, así que tengo que comprarlo por internet :(

    Gracias por la reseña, besos <3

    ResponderEliminar

Ante todo, muchas gracias por dedicar parte de tu tiempo a leerme y comentar. Acepto cualquier comentario, siempre que sea hecho con respeto. Cada uno es libre de opinar y escribir lo que quiera, pero jamás aceptaré insultos ni faltas de respeto, ya sea hacía mi persona o hacia cualquiera que haya comentado. Si no os gusta algo, estáis en vuestro pleno derecho a decírmelo, acepto cualquier crítica ya que cualquier cosa que no guste y se pueda mejorar es bueno saberlo. Dicho esto, espero que hayáis disfrutado de mi pequeño blog y leeros más por aquí :)