Páginas

sábado, 21 de febrero de 2015

Reseña: Luces del norte; Philip Pullman.

Buenos días solitarios! ¿Que tal lleváis el fin de semana? Yo muy bien. Ayer fui a la presentación que hizo Javier Ruescas en Barcelona de su último libro y me lo pase muy bien :P Hoy os traigo una reseña, espero que os guste.

Nº de páginas: 384 págs.
Encuadernación: Tapa dura
Editorial: S.A. EDICIONES B
Lengua: CASTELLANO
ISBN: 9788440632968

Lyra sólo tiene once años, pero ya está marcada por el destino. Los niños de Oxford están desapareciendo, y se rumorea que lo mismo sucede en otros lugares. Armada con su aletiómetro, un objeto único que le permite adivinar lo que nadie sabe, Lyra parte hacia el Polo Norte con el propósito de salvar a los niños y averiguar qué se oculta tras sus desapariciones. Pero descubrirá que el mundo donde vive es mucho más complejo de lo que ella creía, y para cumplir su destino deberá reunir todo su valor.

Reconozco que al comienzo me costaba avanzar. La historia me parecía muy lenta, aburrida y sin apenas interés, pero poco a poco y sin darme cuenta me iba enganchando a la trama hasta que llegó un momento en el que era imposible parar de leer. Aunque al comienzo es algo lento, luego la historia se vuelve muy ágil y dinámica y se lee rápidamente.

La trama me parece muy original y sobretodo, muy bien desarrollada. El autor lo explica todo de una forma tan buena que queda natural y muy creíble. Además, en ningún momento queda forzado o inverosímil, y la información se nos va dando a un buen ritmo, teniendo tiempo de entender y asimilar todo lo que pasa y todo lo que se dice, pues hay muchos detalles que no hay que pasar por alto. Se nota que el autor tenía claro todo lo que debía pasar y todo lo que debía decir, pues no se deja nada en el tintero.

El mundo que crea es muy original, ya que es muy parecido al nuestro y a la par muy diferente. El autor combina muchos elementos de fantasía de una forma muy buena, haciendo que todos encajen a la perfección, como si fuera un puzzle.

El ritmo de acontecimientos es muy bueno y fluido. Cada cosa pasa cuando tiene que pasar y nada se superpone ni queda precipitado, es todo muy natural. El autor, además, te sabe descolocar con unos giros argumentales muy interesantes y colocados en el momento justo, para dejarte totalmente desconcertado.

Algo negativo es que a veces las descripciones son demasiado largas. Hay cosas que el autor describe demasiado y acaban siendo aburridas de leer e innecesarias en la trama pues no aportan ni interés ni nada.

Otro aspecto negativo para mí, es el marcado tono de crítica a todo lo religioso que tiene la historia. No es un tema que aborde directamente, pero es algo constante, a veces muy evidente, otras veces no tan evidente ni muy presente, pero en general es algo que no me ha convencido, y no porque sea creyente, sino porque en muchas ocasiones me sobraba.

Un gran punto a favor es la total ausencia del amor. Una historia de amor en esta historia no tiene cabida, y veo más que acertado que el autor no haya incluido ninguna, pues habría desentonado mucho.

El final me ha gustado, aunque se me ha hecho extraño. En general es un final cerrado, pero quedan cosas abiertas, lo que da pie a que haya una segunda parte. Reconozco que en parte me ha sorprendido, pero por otro lado, ha habido cosas que no he terminado de comprender y me han dejado algo confusa. Espero que en las siguientes partes todo se aclare.

Los personajes me han gustado mucho, creo que están bien desarrollados y cada cuál cumple a la perfección su papel en la trama, aunque reconozco que me habría gustado saber más cosas de algunos personajes secundarios. Lyra, nuestra pequeña protagonista, en líneas generales me ha gustado. Es leal, tiene mucha fuerza de voluntad, es muy valiente y sobretodo muy muy lista, más que muchos de los personajes adultos. Lo único que no me ha convencido ha sido que a veces actuaba o pensaba de una forma que se me hacía poco creíble, pues no hay que olvidar que apenas tiene once años, y actuaba como un adulto, cosa que no siempre me encajaba. Pan, su daimonion me ha encantado, es tierno, adorable, cariñoso y un poco miedoso y asustadizo. De los demás personajes me gustaría destacar a Lord Asriel, el tío de Lyra, un personaje muy ambiguo y misterioso que me ha gustado mucho. También quiero destacar a Iorek, el oso acorazado, pues es muy leal, valiente y entregado, a la par que tierno. Hay más personajes, pero no hablaré de ellos pues son muchos.

En resumen, Luces del norte es el primer libro de una trilogía muy bueno. Con un mundo muy original y desarrollado a la perfección, cuenta una historia llena de detalles, a la par que muy interesante. Cuenta con unas descripciones que son a veces demasiado aburridas, un tono demasiado crítico hacia la iglesia y un final un tanto extraño. Por otro lado, hay una ausencia total del amor y tiene unos personajes bastante bien desarrollados.



Y decidme, ¿habéis leído el libro? ¿Os gustó? ¿No? ¿Os llama la atención? Contadme!












Nos leemos pronto :)

64 comentarios:

  1. Hola!
    Los libros de fantasía no son mi fuerte, así que lo dejaré pasar, gracias por la reseña ^^
    Besoss

    ResponderEliminar
  2. Hola:)Intente leerme el libro, pero lo deje al principio porque iba muy lento, espero poder retomarlo algún día.
    Besos

    ResponderEliminar
  3. Vi la película y aunque la trama me pareció interesante, no me gustó nada. Aburrida y más aburrida. Pero había oído que la trilogía era mejor y con lo que dices, puede que le dé una oportunidad algún día, ya me lo había planteado.
    Además, si no hay romance, le hace ganar muchos puntos, se agradece la variedad xD

    ResponderEliminar
  4. ¡Hola!
    Que guay ir a la presentación de un libro, siempre he querido ir pero nunca me animo por no tener con quien xD
    No conocía éste libro, pero sin duda pinta genial y es muy original. Se nota que te ha gustado.
    Lo apunto!

    ResponderEliminar
  5. Hola! Me leí la trilogía hace varios años y la verdad es que me gustó pero la tengo un poco olvidada. Tendré que volverla a sacar del cajón pero empezaban a hablar de física en los siguientes libros y me encantó. Un beso!

    ResponderEliminar
  6. ¡Holaa! No conocía la trilogía, pero tampoco me termina de llamar. Me alegra que te haya gustado :)
    Un besito.

    ResponderEliminar
  7. Justamente estaba hablando a una amiga de esta novela hoy. Hace años que me leí la trilogía y me gustó mucho. Para mí no sobra el tema religiso. Eso es de lo que más me gustó en la novela.
    Besos :*

    ResponderEliminar
  8. La verdad es que me llama la atención, pero he leído un libro de este autor y no me gusto naaaaaaaada de naaaaaada y creo que por esto se me quitan las ganas de leer algo más de él :$

    Un besi <3

    ResponderEliminar
  9. ¡Hola! No conocía el libro, pero tampoco es que me llame :( Gracias por la reseña <3

    ResponderEliminar
  10. Hola! no lo he leído pero he visto buenos comentarios sobre él :) puede que me lo apunte!
    Un beso!

    ResponderEliminar
  11. ¡Hola!
    La verdad es que este tipo de libros no me llaman mucho, así que lo voy a dejar pasar. Gracias por la reseña,
    ¡un besazo <3!

    ResponderEliminar
  12. Leí este libro cuando salió, hace la tira... y el caso es que me regalaron los tres por navidad pero no llegue a leerlos así que los he "desempolvado" y los he puesto en la torre de pendientes para leerlos ^^

    ResponderEliminar
  13. ¡Hola! No conocía el libro pero por todo lo que mencionas en la reseña tiene buena pinta, lastima que el comienzo te haya resultado lenta la novela pero creo que todo lo demás lo compensa de algún modo. Muchísimas gracias por la reseña, probablemente lea este libro. Digo ''probablemente'' a pesar de que suena interesante porque tengo muchos pendientes y por el momento no quiero sumar más libros a la lista hasta que baje un poco, pero tendré en cuenta este libro ya que me llamó la atención. ¡Saludos y felices lecturas!♥ xoxo. A

    ResponderEliminar
  14. Hola =)
    No conocía para nada la trilogía de todos modos no me llama mucho, pero no lo descarto del todo.
    Un besito!

    ResponderEliminar
  15. No me acaba de llamar, creo que es por la sinopsis y la juventud de la protagonista, creo que me va a parecer inmadura y temo que, por ello, no disfrute de la lectura. Aunque parece muy original.
    Me alegra que te haya gustado :)

    ¡Un beso!

    ResponderEliminar
  16. ¡Holaa!
    Nunca había oído nada, pero nada de este libro. Pero creo que voy a apuntarmelo. Me gusta que no tenga una historia de amor ya que, hoy en día, es bastante difícil encontrar un libro que no tenga, al menos, un poquito de romance.
    ¡Un beso, y gracias por la reseña!

    ResponderEliminar
  17. Es un clásico del género fantástico, debería leerlo algún día... Un beso!

    ResponderEliminar
  18. Tengo esta trilogía desde hace bastantes años y todas las veces que he comenzado a leerla he desistido porque la historia me parecía lenta y sin sentido :(

    ResponderEliminar
  19. Hola!
    Esta saga fue una de mis primeras aventuras con la literatura fantástica cuando era pequeña. Es cierto que el autor tiene una prosa en ocasiones lenta, pero la historia es increíble *-* el segundo libro me gustó muchísimo más que este, así que espero que a tí también. Y el tercero ya... LLANTO jaja, es genial. Una de mis trilogía favoritas.
    Besos!

    ResponderEliminar
  20. ¡Hola!
    No me he leído los libros, pero vi la película. Me gustó, a ver si me animo con esta saga. Me han entrado muchas ganas gracias a tu reseña :) Un saludo :)

    ResponderEliminar
  21. Hola Meri!
    Me acuerdo que la peli me encantó y por eso tengo muchas ganas de leer los libros. Así que espero conseguirlos pronto.

    Que andes bien.

    ResponderEliminar
  22. Es una trilogía que no conocía y me ha llamado la atención, he leído en los comentarios que hay una película, probablemte la busque y pronto tanto lea esta saga como la película. Tendrre que buscarme un espacio en mis tiempos.
    Te mando un abrazo enorme y nos leemos :3

    ResponderEliminar
  23. Mi trilogía favorita, me encanta el universo que Pullman desarrolla y la crítica hacia el totalitarismo (religioso o político) presente. Me parece una saga muy madura e inteligente, que no tiene miedo a ser dura y, en algunos momentos, cruel y con unos personajes muy elaborados.
    Pues fíjate, a mi el final me parece totalmente abierto, con ese momento dramático al que hacia referencia la tan famosa profecía y todo lo que provoca.

    ResponderEliminar
  24. Hola ^-^
    No conocía este libro pero la verdad es que me ha llamado mucho la atención de lo que trata.
    Me lo apunto y a ver si lo puedo conseguir pronto.
    Ojala me guste tanto como a ti.
    Un beso enorme :D

    ResponderEliminar
  25. ¡Hola guapa! :D La verdad es que el libro lo he visto reseñado por un montón de blogs/canales de youtube y todo el mundo lo pone genial, pero a mi no me acaba de llamar... Así que creo que paso. ¡Un besito! :D

    ResponderEliminar
  26. ¡Hola!
    Ni siquiera había oído hablar del libro.. conforme leía tu reseña, me daban más ganas de leerlo, pero, la verdad es que no me convence del todo, porque eso de que el personaje principal sea tan pequeña y piense como una persona adulta, no me parece creíble, como tú bien has dicho.
    Por lo demás, parece bastante interesante.
    Gracias por la reseña, un beso:)

    ResponderEliminar
  27. ¡Hola guapa!
    Pues este libro no me llamaba mucho, pero tras leerte en cuanto pueda le daré una oportunidad ¡qué pintaza!
    Un besazo<3

    ResponderEliminar
  28. holaaa no lo conocía pero no tiene mala pinta!

    ResponderEliminar
  29. Esta es una de mis trilogías favoritas de todos los tiempos.. junto a las crónicas de dragonlance, harry potter y el señor de los anillos... nunca he podido olvidar lo que supuso para mi este libro y sus personajes¡¡¡¡ un besazo¡¡ genial reseña¡¡¡

    ResponderEliminar
  30. ¡Holaaa!
    La verdad es que después de leer tu reseña no tiene mala pinta, pero mi lista de pendientes es muy larga así que por ahora lo dejaré estar.
    Un besitooo

    ResponderEliminar
  31. ¿La brújula dorada está basada en este libro? Tiene buena pinta, y más tras haber leído la entrada :)
    Saludos!

    ResponderEliminar
  32. ¡Hola! Tengo muchísimas ganas de leer esta trilogía. Ver que te ha gustado esta primera parte me anima mucho más a comprar los libros apenas tenga el dinero.

    Un abrazo ^^

    ResponderEliminar
  33. ¡Hola! Me ha dado muchísimas ganas de leer esta trilogía, la apuntare a mis pendientes.

    ¡Besos!

    ResponderEliminar
  34. Si te digo la verdad no creo que lo lea, por mucho que me llame la atención :P
    Estos libros son muy difíciles conseguirlo en mi ciudad, así que se me haría un poco difícil!
    Besoos infinitos~!

    ResponderEliminar
  35. No lo he leído, pero a ver si tengo tiempo y lo hago pronto :)
    besos!!!

    ResponderEliminar
  36. Este libro lo leí hace tantísimos años que no recuerdo nada xD
    Y además creo que lo leí muy cría y me pasaba también que me costaba bastante leerlo y no me enganchaba.
    Y como lo fui dejando dejando, ya un día me pondré y lo releeré para leer la trilogía más seguida.
    Un saludo!

    ResponderEliminar
  37. Recuerdo leer este libro hace muchos años, y que mi madre me prohibiera seguir con ellos porque decía que no eran de mi edad y que eran muy críticos con le religión. Sinceramente, no me acuerdo, creo que no me lo pareció, pero la verdad es que era muy pequeña cuando lo leí xD
    Un beso ^^

    ResponderEliminar
  38. Ufff, no tragué este libro. Me resultó totalmente pesado y aburrido, nunca avanzaba; por lo que cuando acabé el primero decidí abandonar la saga y no seguir leyendo ni el segundo ni el tercero.

    Me quedo por aqí, un beso :3

    ResponderEliminar
  39. -No me terminan de convencer los libros de fantasía, aunque de vez en cuando suelo hacer una excepción así que tomo nota!!!

    ResponderEliminar
  40. ¡Hola MeriXún!
    Pues.. no me llama mucho, tengo mala experiencia con protagonistas menos de 12 años me parecen muy irreales.

    ¡Un besote! <3

    ResponderEliminar
  41. hola! esta saga me encanto, mucho. la disfrute muchisimo, espero que te sigan gustando los siguientes. lastima el estropicio que hicieron con la peli. besotes!

    ResponderEliminar
  42. Hola! No lo conocía pero tiene buena pinta. En cuanto reduzca mis pendientes lo tendré en cuenta. Es genial cuando te cuesta avanzar pero lo sigues haciendo y luego te das cuenta que estás totalmente enganchada ;) Un beso!

    ResponderEliminar
  43. Hola :)
    Veo que a ti te ha gustado el libro, a mi no me llama nada, no sé, no es lo que suelo leer o busco en un libro últimamente.
    Saludos.

    ResponderEliminar
  44. El caos es que, creo que mi hermano tiene el primero desde hace muuuuchos años, pero creo que nunca lo hemos leído xd

    ResponderEliminar
  45. Vi hace mucho tiempo la pelicula en su momento y no me gusto mucho pero me dijeron que el libro estaba bastante mejor, me alegronde que te haya gustazo

    Un beso

    ResponderEliminar
  46. Hola puti!!!
    No lo conocía pero no me termina de llamar... Qué raro jejeje
    Un besito <3

    ResponderEliminar
  47. ¡Hola!
    No he leído ninguno de los libros, pero recuerdo que vi la primera película (y a pesar de que ya no me acuerdo de casi nada de lo que paza en la historia) solo sé que me gustó bastante. Además, conozco a mucha gente a la que le encanta este libro, quizás me animo.
    Un besoo:)

    ResponderEliminar
  48. Es una trilogía maravillosa, tengo muchas ganas de releerla :)

    ResponderEliminar
  49. No me llama demasiado, asi que dudo mucho que lo lea... De todas formas me alegro de que te haya gustado :)
    ¡Besoos!

    ResponderEliminar
  50. ¡Hola! Los libros me llaman bastante la atención pero nunca me animo a leerlos. A ver si puedo hacerlo en un futuro cercano.
    Gracias por la reseña.
    ¡Un beso!
    Pd: ya tienes una seguidora más :)

    ResponderEliminar
  51. Hola! la verdad es que traté con todas mis fuerzas de leer este libro, porque la película me encantaba, pero tal cual decis, el comienzo se me hizo demasiado pesado y no pude continuarlo, creo que ahora lo tiene mi prima porque la verdad no entendía nada de la política ni religión de este mundo, tendría que haberme esforzado más tal vez, pero me ganó jajaja te sigo y te invito a mi blog, un beso enorme *-*♥

    ResponderEliminar
  52. Pese a que los libros de fantasía no son lo mío, esta trilogía me llama la atención. Aparte que sus títulos me encantan jaja

    ResponderEliminar
  53. Holaaa!! No lo he leído, pero tiene muy buena pinta! Me encantan los libros de este género!! Un besote!

    ResponderEliminar
  54. Hola :) Conocí el libro hace no mucho tiempo por un canal de booktube y a mi es que me llama muchísimo, aunque no he visto la película ni nada de eso. Ademas la portada me parece preciosisisima :) Espero leerlo pronto, gracias por la reseña, un besin^^

    ResponderEliminar
  55. ¡Una de mis trilogias favoritas! Una pena que no siguieran haciendo las pelis, porque a mi no me pareció tan mala. En cuanto a los libros, me parecen una maravilla los 3, aunque los lei hace tanto que voy a tener que releerlos pronto. Me apetece.
    Me alegro que te haya gustado, a ver que te parecen los otros dos ;)

    ResponderEliminar
  56. Hola! No lo he leído, pero lo anoto.
    Besos

    ResponderEliminar
  57. Vale, pues ahora, por lo que más quieras, ni veas la peli XD

    yo tendría que releermelo y retomar la trilogía, que lo leí hace muchooooos años, y solo recuerdo que me gustó, pero poco más :(

    ResponderEliminar
  58. Sólo has hecho que muera un poco más por leerlo *-*
    Que haya tanta gente a la que le ha gustado y de la que me fio de su opinión no me sube las expectativas exactamente pero es como que me da confianza para empezarlo ^^

    ResponderEliminar
  59. No lo conocía, pero aún así no me llama para nada

    Un beso, bitch <3

    ResponderEliminar
  60. ¡Hola! Me ves aquí otra vez porque estoy devolviendo todos los comentarios que tengo pendientes. Soy mujer de palabra (?) jajajaja.
    Ya te creo que la trama es super interesante y original.
    Eso de que toca la religión es algo muy delicado. Podes tocar por accidente algún tema y quedar "mal parado" y se va todo de tema, o se pierde la onda del libro. Es muy delicado...
    De todas formas este libro me pareció interesante ^^ Voy a chusmear en goodreads :)

    Besote.

    ResponderEliminar
  61. Me alegro de que te gustara ^^
    Hace ya unos tres o cuatro años que me leí "la Materia Oscura" y no puedo dejar de acordarme de sus personajes. Sin duda, me gustó mucho. (Y quiero releerlos, pero con la lista de libros por reseñar y leer que tengo... Creo que hasta dentro de mucho anda xD)

    ResponderEliminar
  62. No conozco la trilogía ni el libro, pero se ve interesante, saludos :)

    ResponderEliminar
  63. Hola^^
    No conocía este libro, pero no me llama mucho.
    Muchas gracias por la reseña. Me alegra que te gustara :)
    Besos.

    ResponderEliminar

Ante todo, muchas gracias por dedicar parte de tu tiempo a leerme y comentar. Acepto cualquier comentario, siempre que sea hecho con respeto. Cada uno es libre de opinar y escribir lo que quiera, pero jamás aceptaré insultos ni faltas de respeto, ya sea hacía mi persona o hacia cualquiera que haya comentado. Si no os gusta algo, estáis en vuestro pleno derecho a decírmelo, acepto cualquier crítica ya que cualquier cosa que no guste y se pueda mejorar es bueno saberlo. Dicho esto, espero que hayáis disfrutado de mi pequeño blog y leeros más por aquí :)