Páginas

viernes, 23 de enero de 2015

Reseña: La cura mortal; James Dashner.

Buenos días solitarios! ¿Que tal estáis? Yo muy bien, por fin es viernes y puedo descansar. Hoy os traigo una reseña, espero que os guste.

Nº de páginas: 449 págs.
Editorial: NOCTURNA EDICIONES
Lengua: CASTELLANO
ISBN: 9788493975036

«MÁTAME. SI ALGUNA VEZ HAS SIDO MI AMIGO, MÁTAME». Desde hace tres semanas, Thomas vive en una habitación sin ventanas, de un blanco resplandeciente y siempre iluminada. Sin reloj y sin contacto con nadie, más allá de las tres bandejas de comida que alguien le lleva a diario (aunque a horas distintas, como para desorientarle). Al vigésimo sexto día, la puerta se abre y un hombre le conduce a una sala llena de viejos amigos. —Muy bien, damas y caballeros. Estáis a punto de recuperar todos vuestros recuerdos. Hasta el último de ellos.

Los clarianos están en poder de CRUEL. Esta, va a hacer que recuperen todos sus recuerdos. Thomas, Newt y Minho deciden no recuperar la memoria y en cuanto pueden, escapan con la ayuda de Brenda y Jorge. Su objetivo ahora es desbaratar los planes de CRUEL y hacerles pagar por todo el daño que les han hecho.

Nos encontramos ante el desenlace de la trilogía, por fin podremos dar respuesta a todas las dudas y preguntas que han ido surgiendo a lo largo de los demás libros, y que como no podía ser de otra manera, también surgen en este.

Este es el libro en el que se palpan más los sentimientos. Todos los personajes los viven al límite, y eso se transmite muy bien al lector, que empatiza mucho más con los personajes y con lo que les pasa.

Como siempre, la trama engancha muchísimo y se lee en un suspiro. Está llena de giros argumentales y no paras de sorprendente. El autor no para de jugar con el lector, haciendo que sea imposible adivinar qué ocurrirá a continuación. También juega mucho a despistar con los personajes, haciendo que acabes desconfiando de todo el mundo y sea muy difícil descifrar que es verdad y que es mentira, porque han mentido a Thomas y demás tantas veces que uno ya no sabe que creer. Y es que ni los malos son tan malos, ni los buenos son tan buenos, y esta ambigüedad me ha gustado mucho.

El ritmo es un poco irregular a veces, para que negarlo. Tenemos momentos llenos de acción y que te dejan sin respiración y momentos bastante calmados en los que lo importante son los diálogos. Lo mejor es que el autor no solo combina ambos elementos muy bien, sino que la acción esta en los momentos clave, siempre que es necesaria. Si bien es cierto que teniendo en cuenta el ritmo de los anteriores libros esperaba un poco más de acción, creo que son necesarios esos momentos tranquilos, para tanto destensar al lector como para aportar información, que será vital para avanzar en la trama y en los misterios que rodean a CRUEL.

Una de las cosas que menos me han gustado es que hayan quedado cosas por aclarar. Hay varias preguntas sin respuesta, hay cosas que aunque se dejan caer no se explican realmente y muchas lagunas temporales en varios aspectos y personajes.

El final me ha gustado por una parte, y por otra no. Creo que el autor ha logrado hacer un final digno y a la altura de la trilogía, y en cierto modo no había otra forma de terminar, pero he sentido que le faltaba algo. Quizás es porque esperaba un final más apoteósico, pero me ha faltado algo para que fuera un final redondo del todo.

Los personajes han evolucionado, de eso no hay duda. Thomas se ha convertido en el claro líder, sabe lo que quiere y como lo quiere. Se ha vuelto un chico fuerte y que está dispuesto a llegar al final cueste lo que cueste. Newt es el personaje que más me ha hecho sufrir. No quiero spoilear nada, pero no me ha gustado el final que le ha dado el autor, aunque en cierto modo lo entiendo y puede llegar a ser un final digno. Minho sigue siendo el gracioso del grupo, el que siempre tiene algo que decir. En esta ocasión, aunque sigue siendo impulsivo, es algo más reflexivo y se ha endurecido. Teresa pasa bastante desapercibida, y aún no tengo claro que papel ha desempeñado en todo, y en consecuencia, he acabado siendo neutral con ella. De los demás personajes no hablaré, en parte para no hacer spoilers y en parte porque sino no terminaría nunca.

En resumen, La cura mortal ha sido un final digno para esta trilogía. Con un ritmo algo irregular, pero con una trama llena de giros argumentales muy sorprendentes. Al final le falta algo para ser perfecto, y quedan algunas cosas por explicar, pero en general el autor nos satisface dando respuesta por fin a nuestras dudas. Sigue siendo muy adictivo y rápido de leer, y podemos apreciar una clara evolución en los personajes. Sin dudas, recomiendo esta trilogía, merece muchísimo la pena.



Y decidme, ¿habéis leído el libro? ¿Os gustó? ¿No? ¿Os llama la atención la trilogía? Contadme!










Nos leemos prnoto :)

45 comentarios:

  1. Hola! A mi esta trilogía me gustó mucho, aunque el primer libro me pareció el mejor, me mantuvo enganchada todo el tiempo! Besos!

    Pd:Me gusta tu blog, tienes nueva seguidora!

    ResponderEliminar
  2. Hola :)
    Pues a mi es el que menos me ha gustado, me he sentido muy decepcionada con el desenlace :(
    Saludos.

    ResponderEliminar
  3. Me alegra que lo hayas disfritado tanto :)
    A mi esta saga no me llama demasiado asi que no creo que lea el libro pwro gracias por la reseña.

    Un beso

    ResponderEliminar
  4. Lo temo xD Hace poco terminé el segundo libro y es que quedan tantas cosas por aclarar que no sé qué esperar del final porque como queden cosas sueltas no sé yo si me gustará ^^

    ResponderEliminar
  5. Estos libros no me acaban de convencer, pero mi hija esta enganchada a esta trilogía desde que le regalaron el primero por Navidad.
    Besos!

    ResponderEliminar
  6. A mí me gustó mucho este libro, pero en mi opinión no es el mejor de la saga, aun así esta claro que es un buenísimo libro ^^

    ResponderEliminar
  7. Hola!
    Me paso de puntillas, apenas he leído algunas frases xD quiero terminarlo...a ver empiezo el segundo pronto.
    Pero parece que te ha gustado=)

    Un beso!

    ResponderEliminar
  8. Hola! No he querido leer mucho porque tengo pendiente el segundo y éste.. el primero me gustó bastante, espero que no me defrauden los dos últimos :)
    Un beso!

    ResponderEliminar
  9. Hola!!! A mí esta serie de libros me encantó ^^ Un besoo

    ResponderEliminar
  10. ¡Hola, guapa! :D

    Coincido contigo al 100 %. Tiene un ritmo irregular pero merece mucho la pena el final. Es digno. Aunque me quedé con ganas de saber más porque el final me pareció un tanto abierto... Mi favorito siempre será Las pruebas.

    Un beso :3

    ResponderEliminar
  11. ¡Holaaa! El primer libro lo leí hace mucho y como no me gustó tanto no sabía si continuar la saga, pero me han dicho que el segundo mejora y como te gustó este, bueno, le daré una oportunidad pronto
    besos

    ResponderEliminar
  12. ¡Hola! Acabo de ver otra reseña de este libro, positiva también, pero no me acaba de llamar del todo (más que nada porque me da pereza meterme en una saga) ^ ^
    Besos

    ResponderEliminar
  13. Tengo tropecientas series empezadas y que no avanzo xD solo he leído el primero jeje

    ResponderEliminar
  14. Solo he leído el primer libro de la trilogía y aunque no me encantó, si me gustó lo suficiente para querer continuarla. A ver cuando me pongo y disfruto de las siguientes entregas.

    ResponderEliminar
  15. ¡Holaa!
    Tengo muchas ganas de empezar la trilogía ^-^
    Me alegro de que te haya gustado tanto :)
    Un beso<3

    ResponderEliminar
  16. ¡Hola! Paso de puntillas porque no he leído el primer libro pero tengo muchísimas ganas de leer esta saga ^^

    Besos

    ResponderEliminar
  17. Es la segunda reseña de este libro que no-leo hoy xD Aún no he leído Las pruebas, así que mejor no arriesgarme a enterarme de algo que no deba. Aunque esa puntuación es muy buena señal :D

    Besitos.

    ResponderEliminar
  18. ¡Hola! Leí el libro y, de hecho, hoy también subí la reseña. Lastimosamente no me gustó como a ti; siento que le faltó mucho para ponerse a la altura del primero e incluso del segundo y el final me pareció muy decepcionante.

    Un abrazo :)

    ResponderEliminar
  19. Hola!
    A mí también me gustó mucho pero estaba también un final más apoteósico, me quedé un poco con las ganas jaja. Espero que con El destello se complemente bien la saga y se terminen de resolver las preguntas que quedan por responder, lo leeré prontito.
    Besos!

    ResponderEliminar
  20. No se como pero tengo que encontrar tiempo para leerlo <3

    ResponderEliminar
  21. Es verdad que no todo queda resuelto pero a mi me encantó¡¡ en general la trilogía al completo es una pasada. La historia y los personajes merecen la pena¡¡ genial entrada¡¡ un besazo¡¡¡

    ResponderEliminar
  22. Aún no he podido leer el segundo, pero le tengo muchísimas ganas ^^
    Un beso :)

    ResponderEliminar
  23. Hola Meri!
    A mí me desilusionó mucho este libro. El ritmo decayó mucho en comparación a los anteriores y me molestaron varias cosas... sobre todo lo de Newt.
    Y el final me pareció cualquiera y para nada lo que esperaba como desenlace.

    Que andes bien.

    ResponderEliminar
  24. ¡Hola!

    Todavía tengo pendiente la segunda parte y, a pesar de que el primer libro me gustó bastante, me da pereza empezarla.

    Gracias por la reseña, ¡un beso!

    ResponderEliminar
  25. ¡Hola! Me encanto el final que le dio el autor, creo que es el mejor que puede darle. Con respecto a las preguntas hay muchas que se responden en El destello.
    Besos =)

    ResponderEliminar
  26. No he leido la trilogía y dudo mucho lo lea, la verdad no soy nada fan de seguir historias de trilogias o bilogias.
    Suena tentador por que el tema es interesante y tu opinion argumenta muchísimo. Pero aun estoy indeciso.
    un abrazo enorme y nos leemos :3

    ResponderEliminar
  27. Hoooooooola!
    Me gusta mucho esta trilogía, pero este libro lo sentí un poco lento, en comparación con los anteriores....aunque admito que el final me dejo sin palabras ... y...oh Newt...
    Besos!

    ResponderEliminar
  28. Hola, llevo mucho queriendo leer la historia pero por una u otra cosa no lo he hecho, espero hacerlo pronto.
    Me ha gustado tu reseña sin tantos spoilers. Soy nueva por aquí pero ya te sigo. Cuídate mucho, bye.

    ResponderEliminar
  29. ¡Hola guapa!

    Aish, a mí este libro me gustó mucho. Casi que el que más, junto con el segundo. Aunque hubieran muertes que me llegaran a la patata, todo hay que decirlo xD

    Pero me frustró un poco lo mismo que a ti, y es que sentí que no lo había explicado todo, hay algunos frentes que se quedan abiertos y que yo tenía curiosidad por saber cómo resolvería.

    ¡Un besote! <3

    ResponderEliminar
  30. Holis!
    Tengo pendiente este libro para poder terminar la saga n.nU

    ResponderEliminar
  31. ¡Holaa! Ya conocía al autor, pero no he tenido la oportunidad de leer esta saga. Me alegra que te haya gustado tanto :) Tiene buena pinta!!
    Un besito.

    ResponderEliminar
  32. La verdad, desconocía esta trilogía, como taantas, soy una ignorante de estos géneros jaja

    Espero que lo hayas disfrutado, y veo que sí, dándole un 5 de 5 :P


    Un besote

    ResponderEliminar
  33. Hola! Me paso para decirte que tienes un premio en mi blog: http://mividaenpapeldelibros.blogspot.com/2015/01/premios.html
    Besos, nos leemos :3

    ResponderEliminar
  34. Holaaa :3
    no me gusta dejar comentarios negativos, pero lamentablemente en esta ocasión va a ser así :P, abandoné la saga en el primer libro...así que no opinaré. Me alegro que te haya gustado. Saludos!

    ResponderEliminar
  35. A mi la verdad es que no acabó de gustarme el final.
    Como dices el ritmo es irregular, y había momentos en que se quedaba muy parado. Pero no se, después de una historia tan genial, como que me faltó algo en el final.
    Me alegro de que a ti te haya gustado más.
    Un beso!

    ResponderEliminar
  36. La verdad es que me cuesta bastante ponerme con el primero de la trilogía pero tmb parece que me pierdo mucho si no la leo, así que manos a la obra jajaja
    linda reseña
    besitos

    ResponderEliminar
  37. A mí me falta por leer las dos anteriores entregas, pero no tardaré.
    Besos :*

    ResponderEliminar
  38. A mí me falta por leer las dos anteriores entregas, pero no tardaré.
    Besos :*

    ResponderEliminar
  39. No conocía esta trilogía pero echaré un vistazo al resto de libros a ver qué tal. ¡Veré si me animo!
    ¡Gracias!
    Un abrazo.

    ResponderEliminar
  40. ¡Hola, hola!
    Me muero de ganas por leer estos libros, pero como aún no he empezado con el primero... pues nada, esperando que están xD
    Besitos<3

    ResponderEliminar
  41. holaaa
    yo tengo por leer el primer libr!!!

    ResponderEliminar
  42. Holiii!!
    He pasado muy por encima, porque ahora estoy leyendo las pruebas. Estoy un poco atascado, pero espero que me acabe gustando la saga tanto como a ti.
    Un beso :D

    ResponderEliminar
  43. Holaa! Ya sabes que la trilogía me encantó pero La cura mortal es demasiado sangrienta y con muchas muertes innecesarias. Nunca me llegó a caer bien Teresa pero me dio mucha pena y odié el final (tampoco me gustaba Brenda xD)
    Besos!

    ResponderEliminar
  44. ¡Holaa! Me ha gustado mucho tu reseña, aunque a ti te gustó mucho más que a mi el libro…
    Son geniales todos los giros que da James Dashner, aunque a mi tampoco me gustó lo que ocurre con Newt en este libro (lo sigo amandooo).
    Espero poder leer El Destello (Virus Letal en mi país) y que ahí pueda entender más cosas y obviamente, que se le de más importancia a Teresa, que a medida que avanza la trilogía, se le va dando menos importancia.
    Gracias por la reseña :D

    ResponderEliminar
  45. Tengo que seguir con la saga, pero no sé cuando.

    Un beso, bitch <3

    ResponderEliminar

Ante todo, muchas gracias por dedicar parte de tu tiempo a leerme y comentar. Acepto cualquier comentario, siempre que sea hecho con respeto. Cada uno es libre de opinar y escribir lo que quiera, pero jamás aceptaré insultos ni faltas de respeto, ya sea hacía mi persona o hacia cualquiera que haya comentado. Si no os gusta algo, estáis en vuestro pleno derecho a decírmelo, acepto cualquier crítica ya que cualquier cosa que no guste y se pueda mejorar es bueno saberlo. Dicho esto, espero que hayáis disfrutado de mi pequeño blog y leeros más por aquí :)