Páginas

viernes, 24 de octubre de 2014

Reseña: Las hijas del frío; Camilla Läckberg.

Buenos días solitarios! ¿Que tal estáis? Yo contenta, ya que es viernes y no tengo clases. Hoy os traigo una reseña, espero que os guste.

Nº de páginas: 504 págs.
Encuadernación: Tapa blanda
Editorial: EMBOLSILLO
Lengua: CASTELLANO
ISBN: 9788415140078

Un pescador encuentra el cadáver de la pequeña Sara, la hija de una amiga de Erica. Lo que en un principio parecía un accidente se convierte en asesinato, cuando la autopsia revela que la pequeña fue ahogada en una bañera antes de ser arrojada al mar. Patrik, agobiado por las preocupaciones que implica su hija recién nacida, debe investigar el caso antes de que el pánico invada Fjällbacka.

Nos hayamos en Fjällbacka junto a Erica y Patrik que han sido recientemente padres de una niña, Maja. Mientras se adaptan a su nueva vida como padres, un pescador encuentra el cadáver de una niña, Sara, que es hija de una amiga de Erica. Al principio parece que fue un accidente pero la autopsia revela que murió ahogada en una bañera y no en el mar, por lo que fue asesinada. Días después otro niño es atacado y entonces cundirá el pánico en Fjällbacka.

En este, el tercer caso de la saga de Patrik y Erica, volvemos a encontrarnos a un gran abanico de personajes. Al principio cuesta hacerse a ellos y te lías con los nombres y los apellidos, pero tardas poco en acostumbrarte a ellos. Además, todos los personajes están conectados entre ellos de una manera u otra, lo que facilita acordarse de cada uno.

A parte de la trama principal hay varias subtramas. Algunas son más importantes que otras y aunque a priori no entiendes a qué viene hablar de algunas ellas, todas acaban teniendo sentido y su importancia en la historia. También están unidas entre ellas, a veces de la forma más inesperada.

La trama principal es muy interesante. La autora sabe dejarnos con ganas de más y nos va dando la información con cuentagotas, poco a poco, lo que hace que cada vez se tenga más curiosidad y dudas. Cada vez que crees que las piezas van encajando y la historia va en una dirección, ocurre algo que pone todo patas arriba y te descoloca. En esto, en sorprenderte, la autora es experta.

La historia tiene dos líneas de tiempo: una situada en la actualidad en Fjällbacka y otra situada entre los años veinte y los sesenta en Strömstad, Fjällbacka y Gotemburgo. De esta última sabemos menos cosas y avanzamos más lentamente aunque igualmente es interesante. Además, tenemos claro que de una forma u otra estará unida a la trama de la actualidad y eso le da más interés.

En la historia se tratan varios trastornos que cada vez son más frecuentes pero de los que realmente sabemos poco. El que para mí es más conocido es el síndrome de Asperger, pero también se habla de TDAH (Trastorno por déficit de atención e hiperactividad) y DAMP (Déficit de atención, del control motor y de la percepción) aunque casi nada. Yo casi no sabía nada de estos temas por lo que me ha gustado que la autora hablara de ello y nos diera información pues eso hace que la lectura sea más enriquecedora.

La trama no es sólo un caso de asesinato con su misterio y ya, si no que la autora trata otros temas como los ya mencionados trastornos, la pedofilia o la infidelidad. Eso aporta interés y dinamismo a la historia ya que no es mono temática.

Algo que siempre me gusta en esta autora y sus historias es que mezcla los casos y el misterio con la vida privada de los personajes. Aunque dicha vida privada es algo secundario, en cada libro les van pasando diferentes cosas que les hacen crecer como personas, ver las cosas desde otra perspectiva...en resumen, evolucionar, sea del modo que sea.

El final es muy muy sorprendente. Todas las piezas que a priori están sueltas y no tienen sentido encajan dando como resultado una resolución alucinante. No queda ningún hilo suelto y aunque algunas cosas podrían haberse explicado mejor, todo tiene su explicación. Sólo queda un punto abierto y es algo que sucede en la última página del libro y que te deja con ganas de leer el siguiente.

Los personajes son muchos, pero como siempre están muy bien definidos y desarrollados. Los personajes que ya conocemos siguen evolucionando y son ya como de la familia. Los demás personajes juegan su papel a la perfección y aunque conocemos más a unos que a otros, todos están bien construidos.

Lo que vive en la oscuridad, se convierte en un monstruo.

En resumen, una historia llena de intriga y misterio en la que se combinan dos tramas situadas en diferentes épocas que acaban uniéndose de una forma muy sorprendente. Llena de giros argumentales, con varias subtramas y unos personajes muy bien desarrollados, cuenta además con un final muy inesperado.



Y decidme, ¿habéis leído el libro? ¿Os gustó? ¿No? ¿Seguís esta saga? Contadme!













Nos leemos pronto :)

47 comentarios:

  1. no he leído nada suyo pero voy a apuntarme esta saga que parece interesante

    ResponderEliminar
  2. Me encanta esta saga. Los voy leyendo a medida que van saliendo :)
    Besos!

    ResponderEliminar
  3. Qué buena pinta, llevo tiempo queriendo leer algo de esta autora y el thriller es un género que tengo abandonado últimamente.
    Gracias por tu reseña, me lo apunto :)
    Besos!

    ResponderEliminar
  4. hola!!!

    No he leido nada de ella,y mira q se me han puesto a "tiro" eh, pero no se,no me terminan de "llamar"

    Un besito y buen fin de semana

    ResponderEliminar
  5. hola! no he leido nada de esta saga pero la verdad que me llama mucho, el tema crimenes y demas, creo que mas adelante empezare a probar estos libros, besotes!

    ResponderEliminar
  6. Hola!!! de esta autora me he leido la princes de hielo y me encanto, asi que este libro me lo apunto. Gracias por la reseña.
    Un abrazo

    ResponderEliminar
  7. Me gustó mucho esta novela, sobre todo el que se trataran estos trastornos ya que no suelo leer mucho sobre ello en las novelas.

    ResponderEliminar
  8. Hola guapa!!

    Ya sabes que ami este genero... uhmmm, poco, jajaja. Pero me alegra que lo hayas disfrutado tanto :D

    Un besote!!

    ResponderEliminar
  9. No quería aumentar mucho mi lista de pendientes pero con reseñas así... D:
    Tiene buenísima pinta y eso de que crees que las cosas van a ir por un camino y de repente la historia de un giro me gusta :D

    ResponderEliminar
  10. Ay, ahora me han entrado ganas de leerlo ¬¬ Lo tengo esperándome pero estoy intentando quitarme algunos antes, no quiero leerme la saga de Camilla entera de una sentada. Y los distancio unos de otros.
    Un besito bitch <3

    ResponderEliminar
  11. De momentyo esta autora no me llama pero veo que gusta mucho ^^
    <3

    ResponderEliminar
  12. Wow!!!!
    tendré que leerlo antes de fin de año :3
    me gustó demasiado la reseña y la sinopsis!
    un besote!!!
    nos leemos :3

    ResponderEliminar
  13. Hola!
    Qué buena pinta tiene esta historia :)
    Sobre todo me interesa el hecho de que trate temas como el autismo o el TDHA, que son cosas con las que trato casi a diario en mi trabajo.
    Hace tiempo que no leo un libro de este tipo, quizá me anime pronto! ;)
    Un beso!

    ResponderEliminar
  14. ¡Hola! no he leído nada de esta autora, pero sus libros me han llamado siempre la atención así que cuando me anime, espero que me gusten tanto como a ti.
    Besos!

    ResponderEliminar
  15. Hola! La autora tiene muy buen nombre y se habla bien de ella pero aún no he leído nada. Tu reseña me ha despertado la curiosidad así que en cuanto reduzca mi lista de pendientes este estará entre mis próximas lecturas ;) Besos!

    ResponderEliminar
  16. ¡Hola! :)
    Pues no he leído nada de la autora pero dado que todo el mundo habla maravillas de ella no descarto leer algo suyo pronto.
    ¡Gracias por la reseña!
    besos.

    ResponderEliminar
  17. Tengo varios libros de esta autora pendientes.
    Un beso ^_^

    ResponderEliminar
  18. Me gusta mucho esta saga! Aunque me faltan los tres últimos a ver si los leo pronto!
    Besoss

    ResponderEliminar
  19. Hola Meri!
    Uh genial porque le había echado el ojo a este libro en mi librería favorita. Ahora cuando pueda veo si me lo compro porque se ve imperdible.

    Que andes bien.

    ResponderEliminar
  20. Soy admiradora total de esta autora. Es de mis favoritas y este fue el primer libro que leí y que me hizo leer todos sin parar. Me encantó!

    ResponderEliminar
  21. Leímos La princesa de hielo y nos decepcionó bastante, así que de momento no seguimos con la saga.

    ResponderEliminar
  22. Esta autora tiene muy buenas críticas ^^
    A mi es que no me va mucho este género, así que no creo que lo lea, pero me alegro de que lo hayas disfrutado ^^
    Un beso!

    ResponderEliminar
  23. ¡Hola! :D
    No he probado nada de esta autora, pero no paro de ver reseñas tan positivas como la tuya, así algún día me tendré que animar aprobar.

    Un besito ^^

    ResponderEliminar
  24. No es mi tipo de libro, no me llama la trama, así que lo dejo pasar ¡pero me alegra que te haya encantado! :D

    Besos ^^

    ResponderEliminar
  25. ¡Hola!

    Pese a lo buena reseña que has hecho y lo has dejado por las nubes, no consigue llamarme :/ Creo que por ahora lo dejaré pasar.

    Gracias por la reseña, ¡un beso!

    ResponderEliminar
  26. ¡Hola! ^^
    No me llaman nada este tipo de libros, simplemente no son lo mío jajaja.
    ¡Un beso! ♥

    ResponderEliminar
  27. No he leido nada de esta autora y me llama la atencion, tendre que ir pensando en leerme alguno.

    Saludos

    ResponderEliminar
  28. Es que yo y los libros de asesinatos... No somos amigos D: Aunque lo pintas tan bien que hasta me pica la curiosidad. Sobre todo lo que más me llama es que salen los trastornos, ya que yo estoy estudiando para cuidar a personas así.
    Me alegro de que lo hayas disfrutado tanto y de que todo acabe resuelto, menos eso que te deja con ganas de más, cosa que es normal.
    ¡Besos!

    ResponderEliminar
  29. Cada vez tengo más ganas de comenzar con esta saga, que si te digo la verdad me llama pero es que a gritos, pero como tengo un montón de libro pendientes...

    Un beso!^^

    ResponderEliminar
  30. Hola guapi!
    A este libro le tengo ganas desde hace mucho tiempo ya.

    Besos<33

    ResponderEliminar
  31. Muy bueno, a mi me encantó.Pese a que forma parte de más novelas, se puede leer individualmente y es increible, diferente y muy bien escrito.

    ^.^ Un besitooo
    Gin

    ResponderEliminar
  32. Hola :)
    Aún no he leído nada de la autora pero quiero hacerlo y me apunto el libro porque no lo conocía.
    Saludos.

    ResponderEliminar
  33. ¡Holaaa!
    Tengo este pendiente en la estantería, aunque por el momento no me animo:/
    Un beso<3

    ResponderEliminar
  34. ¡Hola! Me han comentado que esta autora tiene libros buenísimos, y le tengo muchas ganas.
    He visto que este libro te ha encantado, así que me informaré y lo más probable es que lo lea.

    ¡Un abrazo!

    ResponderEliminar
  35. Para mi es el mejor libro de la saga. Y con la trama más profunda. Me das ganas de releer toda la saga de nuevo. Más que acaba de publicarse en Suecia el último libro y no creo que tarde demasiado en publicarse en España.

    Un saludo.

    ResponderEliminar
  36. ¡Hola guapa! Leí el primero y lo disfruté muchísimo, así que este lo leeré, a ver si saco tiempo.


    Besos

    ResponderEliminar
  37. Vaya notaza, espero poder leerlo pronto *-*

    ResponderEliminar
  38. Hola putiii!
    No he leído nada de la autora, pero ya sabes que no suelo leer este tipo de libros. Me alegro que te haya gustado.
    Un besito^^

    ResponderEliminar
  39. Hola!
    A esta autora la tenemos pendiente porque sabemos que nos van a gustar mucho sus libros. Esta novela será una de las primeras que leamos ;)

    Un besazo!! ^^

    ResponderEliminar
  40. Wow, se ve impresionante la trama. Adoro las novelas en las que se resuelve el caso de un asesinato misterioso, y eso de las subtramas me llama mucho la atención. Me gsutaría leerlo ♥ ¡Saludos!

    ResponderEliminar
  41. Este es mi de mis preferidos de la saga. La trama del pasado me gustó mucho. El cuarto me pareció bastante malillo, a ver que te parece a ti.

    Un beso.

    ResponderEliminar
  42. ¡Holaaaa!
    Que buena pinta tiene esta novela =) No es el género que suelo leer pero de vez en cuando me apetece cambiar, así que me lo apunto para no olvidarlo =)
    Besitooos

    ResponderEliminar
  43. ¡Holaaaa!
    Que buena pinta tiene esta novela =) No es el género que suelo leer pero de vez en cuando me apetece cambiar, así que me lo apunto para no olvidarlo =)
    Besitooos

    ResponderEliminar
  44. Me encanta este género y me da rabia no haber probado todavía algún título de Camilla Läckberg, ya que es muy popular y hay muchos libros publicados.

    Me ha gustado mucho lo que cuentas en la reseña, pues parece un libro muy completito y sobre todo me ha llamado la atención que hable del síndrome de Asperger, así que lo tendré en cuenta.

    saludos

    ResponderEliminar
  45. ¡Hola!
    Llevo bastante tiempo con ganas de leer algo de esta autora, pero de momento sigo sin animarme. Este en concreto me ha llamado mucho la atención, así que no descarto leerlo pronto.
    Un beso

    ResponderEliminar
  46. Aun tengo pendiente el primero, pero me alegra saber que les va tan bien a los protas xD(eso pasa por leerse la sinopsis xD) Algun dia me pondré con la saga >.<

    ResponderEliminar

Ante todo, muchas gracias por dedicar parte de tu tiempo a leerme y comentar. Acepto cualquier comentario, siempre que sea hecho con respeto. Cada uno es libre de opinar y escribir lo que quiera, pero jamás aceptaré insultos ni faltas de respeto, ya sea hacía mi persona o hacia cualquiera que haya comentado. Si no os gusta algo, estáis en vuestro pleno derecho a decírmelo, acepto cualquier crítica ya que cualquier cosa que no guste y se pueda mejorar es bueno saberlo. Dicho esto, espero que hayáis disfrutado de mi pequeño blog y leeros más por aquí :)